La actividad económica de Estados Unidos apenas ha variado desde julio, según el Libro Beige de la Fed
La actividad económica estadounidense apenas ha variado desde principios de julio, según ha afirmado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales regionales del país.
El informe recoge que cuatro de estas regiones sí se lograron anotar un crecimiento "modesto", si bien el resto informaron de una menor o nula variación de su actividad industrial.
Respecto al consumo, los contactos informaron de un gasto de consumo estable o en descenso debido a que, para muchos hogares, "los salarios no lograban seguir el ritmo del aumento de los precios.
Sobre esta cuestión, la entidad señala que los sectores minorista y hotelero ofrecieron ofertas y promociones para ayudar a los consumidores sensibles a los precios a hacer desembolsos. Sin embargo, esta acción respaldó la demanda constante de los turistas nacionales, pero no compensó la caída registrada del número de visitantes internacionales.
La Fed también ha constatado unas ventas estables o ligeramente superiores en el sector automovilístico, mientras que la demanda de consumidores interesados en piezas y servicios para reparar vehículos antiguos ha registrado un incremento.
Al mismo tiempo, las empresas manufactureras informaron de que, en la medida de lo posible, están optando por utilizar cadenas de suministro locales y utilizando la automatización para reducir costes.
El impulso para implementar la inteligencia artificial explica en parte el auge de la construcción de centros de datos en el país, aunque tres de las doce regiones señalaron que esta es una fortaleza poco común en el sector inmobiliario comercial.
EMPLEO
Por otra parte, el empleo se ha mantenido o se ha elevado ligeramente. Siete regiones afirmaron que las empresas se mostraban reacias a contratar trabajadores como consecuencia de una menor demanda o de la incertidumbre en el mercado.
En algunos casos se ha registrado un incremento de despidos como consecuencia de las políticas de vuelta a la oficina y facilitada por una mayor automatización, incluso el uso de nuevas herramientas de inteligencia artificial.
La mayor parte de las regiones mencionaron un alza en el número de personas que buscaban empleo, si bien se ha observado de una reducción en la disponibilidad de mano de obra migrante.
Sobre los salarios, la Fed ha constatado discrepancias entre las regiones, puesto que se ha registrado un crecimiento "modesto" de los mismos en la mitad de los contactos y "moderado" en la otra mitad.
AUMENTO DE PRECIOS
El aumento de los precios ha sido calificado por las regiones estadounidenses entre "moderado" y "fuerte", algo que está intrínsecamente relacionado con la aplicación de los aranceles.
Del total de productos, el precio de los seguros, los servicios públicos y los servicios tecnológicos han recibido un mayor impacto sobre el resto.
Si bien algunas empresas han repercutido la totalidad del aumento de costes a los clientes, algunas compañías de casi todas las regiones todavía muestran una cierta reticencia a subir los precios. En estos casos, alegan la sensibilidad de los clientes a los precios, la falta de poder de fijación de precios y el temor a perder negocio como obstáculos para encarecer sus productos y servicios.
En cualquier caso, las empresas de la mayor parte de las regiones esperan que los aumentos de precios continúen en los próximos meses.
Escribe tu comentario