La Bolsa española eleva un 17,7% su negociación en agosto, hasta rozar los 22.500 millones
La renta fija ha impulsado la actividad en el mes de agosto frente a las acciones
La Bolsa española negoció 22.495 millones de euros en renta variable en el mes de agosto, lo que supone un ascenso del 17,7% respecto al mismo mes del ejercicio pasado.
Según refleja el balance mensual de los mercados que publica Six, dueño de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen negociado en renta variable fue un 38,4% inferior al mes de julio, cuando los mercados registraron una notable volatilidad al calor de la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos y sus sucesivas treguas y negociaciones, así como por la temporada semestral de resultados empresariales.
En todo caso, el descenso de la actividad respecto a julio se explica también por el propio componente vacacional de agosto, lo que en términos bursátiles se traduce en sesiones con escaso volumen de negociación.
Con todo, en el acumulado del año la renta variable negociada ha alcanzado los 248.740 millones de euros, un 14,3% más en comparación con el periodo de enero a agosto de 2024.
Asimismo, el número de negociaciones entre enero y agosto fue de 22,04 millones, un 6% más respecto al periodo equivalente de 2024. En el mes de agosto, el número de negociaciones se situó en los 2,03 millones, un 3,6% más que en el mismo mes de 2024, pero un 28% por debajo que el dato acaecido en julio.
En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 80.502 millones de euros entre enero y agosto de 2025, lo que supone un ascenso del 20,8% respecto a los ocho primeros meses de 2024. Sólo en agosto se negociaron 9.430 millones de euros en renta fija, un 31,5% más que en agosto de 2024, pero un 37,7% inferior que en julio de este año.
Respecto al número de negociaciones, estas fueron de 12.010 operaciones entre enero y agosto, un 21,8% inferior que en el mismo periodo de 2024. Sólo en agosto se llevaron a cabo 1.159 negociaciones, un 3,7% menos que en el mismo mes de 2024 y un 33,4% inferior que en julio del presente año.
De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 285.903 millones de euros entre enero y agosto de 2025, lo que supone un aumento de un 17% respecto al mismo periodo de 2024.
De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 bajó un 1,4% interanual, con 2.904 contratos en el periodo.
La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 67,6% en tasa interanual, mientras que sobre acciones cayó un 5,9%.
Escribe tu comentario