jueves, 4 de septiembre de 2025 09:36

Economía

Planas dice que la lucha contra efectos del cambio climático sólo será posible de la mano del sector primario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este lunes que la lucha contra los efectos del cambio climático sólo será posible de la mano de agricultores, de ganaderos y de silvicultores y ha apelado a un pacto de Estado frente a la emergencia climática.
|

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este lunes que la lucha contra los efectos del cambio climático sólo será posible de la mano de agricultores, de ganaderos y de silvicultores y ha apelado a un pacto de Estado frente a la emergencia climática.

Así lo ha trasladado el ministro en el acto 'Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática', que ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en el que también han intervenido la vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Según Planas, el sector primario y quienes trabajan en él son claves para abordar la emergencia climática, tanto como gestores del medio natural como víctimas de sus consecuencias. De hecho, el ministro ha señalado que la lucha contra los efectos del cambio climático solo será posible de la mano de agricultores, de ganaderos y de silvicultores y ha apelado a un pacto de Estado frente a la emergencia climática.

"Algunos se obstinan en ver la transición ecológica como una realidad contraria a los intereses de los profesionales del campo, pero es exactamente al revés y lo quiero decir alto y claro", ha recalcado.

En este sentido, ha indicado que la inestabilidad de la producción agroalimentaria es un riesgo para la seguridad alimentaria y la estabilidad de los mercados y los ingresos de los agricultores dependen de ello. Por eso, ha insistido en acompañar y apoyar la mitigación y la adaptación al cambio climático a este sector "tan vulnerable como estratégico".

Para el ministro la mitigación es fundamental, por lo que ha abogado por incentivar buenas prácticas agrícolas y ganaderas e inversiones que contribuyen a mitigar el cambio climático. Por ejemplo, ha señalado los ecoregímenes, que incentivan el mantenimiento de cubiertas vegetales, que contribuyen a fijar carbono y reducir la pérdida de suelo.

"Con orgullo puedo decir que dos millones y medio de hectáreas de la superficie agraria útil de España están cubiertas por ellos. Como siete millones de hectáreas cubren ecoregímenes específicos para el pastoreo extensivo y la siega sostenible", ha destacado.

Planas también ha insistido en la adaptación de aguas, cultivos, gestión de riesgos y en la necesidad de contar con una "buena dotación presupuestaria" en la Política Agraria Común --que ya se está negociando para el próximo periodo-- para los agricultores, ganaderos y el medio rural, pero también para mantener su vida y su actividad económica. "La seguridad europea es también la seguridad alimentaria y por ello tenemos que trabajar en ello", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE