Las remesas a México caen un 4,7% anual en julio por cuarto mes consecutivo
Los ingresos por remesas provenientes del exterior a México han registrado una contracción anual de 4,7% en el mes de julio hasta los 5.330 millones de dólares (4553 millones de euros), una cifra que supone el retroceso de las mismas durante cuatro meses seguidos, según los datos divulgados este lunes por el Banco de México (el banco central del país, Banxico).
Las remesas enviadas por residentes en México al exterior se situaron en los 100 millones de dólares (85 millones de euros), lo que supone una caída interanual del 9% en el séptimo mes del ejercicio.
En el acumulado hasta julio, los ingresos por remesas se ubicaron en los 34.889 millones de dólares (29.804 millones de euros), un 5,5% menos que en el mismo período del año anterior.
En los primeros siete meses del 2025, el 99,1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas al alcanzar los 34.583 millones de dólares (29.542 millones de euros).
Por su parte, los egresos por remesas sumaron 687 millones de dólares (586 millones de euros) hasta julio, lo que supone un descenso anual del 13,7% en comparación con el mismo período del 2024.
Así, en el acumulado del año el saldo superavitario de la cuenta de remesas se ubicó un 5,3% por debajo del año anterior al alcanzar los 34.202 millones de dólares (29.216 millones de euros).
Escribe tu comentario