Waller (Fed) insiste en recortar los tipos el 17 de septiembre y ve espacio para bajarlos en hasta 150 puntos
Cree que la inflación convergerá en unos seis o siete meses con el objetivo de estabilidad de precios del 2%
El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Christopher Waller, ha insistido este miércoles en que deberían recortarse los tipos de interés ya en la reunión del 17 de septiembre y continuar haciéndolo de cara a los próximos meses en hasta 150 puntos básicos.
"Tenemos que empezar a bajar los tipos en la siguiente reunión y, después, no tendremos una senda predeterminada de pasos a seguir. Podemos ver más o menos hacia dónde van las cosas, porque la gente sigue preocupada con la inflación arancelaria. Yo no, pero todos los demás sí", ha declarado en una entrevista concedida a la 'CNBC' y recogida por Europa Press.
Waller ha indicado que el tono actual de la política monetaria está restringiendo la actividad económica del país, al tiempo que aprecia espacio para bajar los tipos en hasta 150 puntos básicos.
"Sabemos que queremos llegar a un punto neutro. Sabemos, aproximadamente, cuánto se podría recortar [para alcanzarlo], digamos 100 o 150 puntos básicos, pero la rapidez con la que lleguemos allí dependerá de los datos que recibamos", ha precisado.
De su lado, Waller se ha mostrado convencido de que la inflación comenzará estar "mucho más cerca" del objetivo de estabilidad de precios del 2% marcado por la Fed en unos seis o siete meses, momento para el que el impacto de los aranceles se habrá disipado.
En ese escenario, el instituto emisor deberá intentar adelantarse a una desaceleración del mercado laboral porque "cuando el mercado laboral empeora, lo suele hacer rápidamente".
Waller ya defendió tesis similares en la última cita de la Comisión Federal de Mercado Abierto (FOMC), celebrada en julio. Entonces, la decisión de mantener intacto el precio del dinero no contó con la unanimidad de sus miembros, puesto que la nueva vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Waller abogaban por bajarlos en un cuarto de punto.
Estas discrepancias fueron reseñables dado que se enmarcan en la guerra abierta entre Jerome Powell y Donald Trump, que insiste en bajar a toda costa los tipos. Cabe recordar que Bowman fue nombrada para su cargo actual por el mandatario, mientras que Waller figura en las quinielas para liderar la Fed cuando expire el mandato de Powell en 2026.
Escribe tu comentario