jueves, 4 de septiembre de 2025 18:50

Economía

El 60% de los españoles asegura que los vehículos sostenibles son demasiado caros

Un estudio de Midas revela que el coste, el difícil uso cotidiano y la recarga son aspectos que desincentivan a los compradores
|

Archivo - Recarga eléctrica de un vehículo

Un estudio de Midas revela que el coste, el difícil uso cotidiano y la recarga son aspectos que desincentivan a los compradores

El 60% de los españoles considera que los vehículos sostenibles son demasiado caros, siendo este uno de los principales motivos por los que los conductores se echan atrás a la hora de optar por modelos electrificados.

Así lo revela el Observatorio Midas de la Movilidad, en el que se recoge que el coste inicial no es el único obstáculo. El estudio identifica también la falta de infraestructura para cargar vehículos eléctricos, que preocupa al 47,2% de los encuestados o las dificultades de uso cotidiano y recarga, señaladas por el 28% de los participantes.

La percepción sobre el coste varía por comunidad autónoma, alcanzando su punto más alto en Cantabria (81,82%), Navarra (80%) y Extremadura (77,78%), donde más de tres cuartas partes de los encuestados señalan el precio como el principal impedimento.

Asimismo, la incertidumbre del mantenimiento genera dudas a la hora de comprar un vehículo eléctrico o híbrido. En cifras, más de la mitad de los españoles (54,9%) se muestra preocupada por los costes desconocidos o inciertos del mantenimiento. Además, el 43,8% percibe escasez de talleres capacitados y el 34,4% dificultad para encontrar repuestos.

"En Midas trabajamos cada día para reducir esas dudas y dar tranquilidad al automovilista. Contamos con profesionales capacitados y soluciones adaptadas para acompañar a los conductores en esta transición hacia una movilidad más sostenible", explica la directora de Marketing y Comunicación de Midas España, Jocelyne Bravo.

El estudio de Midas también revela que, aunque muchos ciudadanos dan importancia a la sostenibilidad, existen diferencias en su práctica. En este sentido, un 44,7% afirma que le da importancia, aunque a la hora de decidir prioriza el coste; un 32,3% asegura que siempre trata de optar por opciones más sostenibles; mientras que todavía un 17% reconoce que no le da demasiada relevancia a este aspecto.

"Estos datos muestran que la movilidad sostenible está en la mente de los españoles, pero todavía queda camino para que se convierta en una realidad accesible y cotidiana. La clave está en eliminar las barreras económicas y de infraestructura que hoy frenan esta transición", añade Bravo.

LAS CIUDADES ESPAÑOLAS Y LA NUEVA MOVILIDAD: UNA TRANSICIÓN EN MARCHA
El estudio también analiza cómo los españoles perciben la adaptación de sus ciudades. El 40,4% cree que la ciudad en la que vive está parcialmente preparada, pero necesita mejoras; el 26,6% opina que su ciudad no está lista; y solo el 18,1% considera que la infraestructura actual es adecuada, por ejemplo, con la incorporación de carriles bici.

Respecto a las medidas que deberían implementarse en los próximos cinco años para impulsar la movilidad sostenible, los españoles encuestados abogan por ampliar puntos de carga para vehículos eléctricos (57%), mejorar el transporte público ecológico (49%), incentivar la compra de híbridos y eléctricos (49%) y concienciar sobre sostenibilidad (32%).

Cuando se les pregunta sobre qué tipo de motorización creen que predominará en el futuro próximo, un 38,4% apuesta por los vehículos híbridos como la opción más probable, mientras que el 22,2% cree que los vehículos eléctricos dominarán el mercado. Sin embargo, un 21% considera que los motores de combustión modernos seguirán teniendo un papel relevante en los próximos años.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE