Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha trasladado a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector.
Entre sus principales demandas, destacó la puesta en marcha de mecanismos europeos que ajusten la oferta a la demanda para evitar subidas de precios que frenen el consumo, pero que aseguren al mismo tiempo la rentabilidad de los productores.
En este sentido, consideró insuficiente la actual aplicación del artículo 167 bis de la OCM y pidió su activación cuando sea necesario a escala comunitaria.
Sánchez de Puerta también reclamó políticas de gestión de recursos hídricos que, no solo tengan en cuenta la modernización y optimización del regadío, sino que también permitan el acceso al agua a los olivares tradicionales de secano, amenazados por la falta de rentabilidad frente al regadío, lo que podría provocar abandono de explotaciones y despoblación rural.
Asimismo, defendió reforzar la imagen y promoción internacional del aceite de oliva.
Tal y como destacó Sánchez de Puerta es prioritario intensificar la lucha contra el fraude con normas de comercialización más estrictas y garantizar controles en los procesos industriales a través de la PAC.
El presidente subrayó, además, el papel clave de las cooperativas agroalimentarias, que permiten a los agricultores ganar posición en el mercado, aportan valor a su producto, reducir costes de producción y realizar inversiones que de forma individual no podrían realizar.
Además, cuentan con personal técnico especializado que les asesora en cuestiones relacionadas con el cultivo, los mercados internacionales o el acceso a la digitalización, entre otros.
Cooperativas Agro-alimentarias de España agrupa a 808 almazaras que en la campaña 2024/2025 produjeron 897.000 toneladas de aceite, lo que supone el 63,5% de la producción española y el 42,7% de la europea.
Escribe tu comentario