Elma Saiz defiende que la cotización de los autónomos por ingresos reales es "justicia social"
Dice que en septiembre se conocerán las nuevas cuotas del colectivo para 2026
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este jueves que la reforma que vincula las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos reales supone "justicia social", ya que permitirá disponer de "prestaciones acordes a los ingresos" y "no ver esa brecha" con los asalariados. Ha subrayado que se trata de "una reforma importante para avanzar en derechos y en protección social del colectivo".
En este marco, ha asegurado que las cuotas de los trabajadores autónomos para 2026 se conocerán "a lo largo del mes de septiembre" y ha precisado que "en los próximos días" habrá reuniones en el Ministerio con las principales organizaciones representativas.
A preguntas de los periodistas sobre la jubilación progresiva, Saiz ha insistido en que "no hay ningún debate en este sentido" y ha defendido que se trata de una medida que aporta "flexibilidad y voluntariedad".
La titular de Inclusión ha recalcado que el modelo anterior obligaba a elegir de manera "muy abrupta" entre trabajar o pasar a ser pensionista, mientras que ahora se abre la opción de compatibilizar ambas situaciones "en condiciones de absoluta voluntariedad".
"No es un paso atrás, es un paso hacia adelante, una modernización", ha remarcado la ministra, al tiempo que ha declarado que estas reformas "vienen del seno del diálogo social".
Sobre la prestación por cese de actividad, Saiz ha recordado que supuso "un importantísimo logro para proteger al colectivo" y ha señalado que se aplica "de manera especialmente intensa cuando vienen maldadas", como con la DANA o los incendios que han afectado al país recientemente.
Asimismo, ha añadido que el Gobierno cuenta con "un observatorio que analiza su funcionamiento" y que, en función de sus resultados, se podrán plantear mejoras tras "escuchar a las asociaciones más representativas del sector".
Escribe tu comentario