jueves, 4 de septiembre de 2025 17:22

Economía

UGT y CCOO acusan a la patronal de "bloquear" la negociación del convenio del sector del arroz

UGT y CCOO han acusado este jueves a la patronal de "no tomarse en serio" y "bloquear" la negociación del Convenio Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz, según ha informado en un comunicado UGT-Fica.
|

UGT denuncia que la patronal bloquea la negociación del Convenio Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz

UGT y CCOO han acusado este jueves a la patronal de "no tomarse en serio" y "bloquear" la negociación del Convenio Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz, según ha informado en un comunicado UGT-Fica.

La federación de UGT ha comunicado que la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz se reunió ayer, y ha indicado que en la misma se hizo una propuesta de la patronal para prorrogar la vigencia del actual convenio durante dos años, obviando el contenido del articulado a excepción del incremento salarial, para volver negociar el convenio a partir de 2027.

UGT-Fica ha indicado que, según la patronal, se trata de una propuesta necesaria para salir del paso ante la incertidumbre de cómo quedará la propuesta legislativa de reducción de jornada a 37,5 horas semanales que, a juicio de la patronal, tendrá un fuerte impacto para las empresas.

En cambio, tanto UGT como CCOO han planteado un proceso de asambleas conjuntas en los centros de trabajo para estudiar posibles medidas de presión para el caso de que la patronal "siga sin poner encima de la mesa" una propuesta que mejore "sustancialmente" las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector.

En concreto, ambos sindicatos han presentado propuestas como incremento salarial, cláusula al IPC, reducción de jornada, mejora de los permisos, incrementar las ayudas sociales, aumentar la compensación por trabajar en 4º turno, horas extras, mejorar su cuantía y compensación en descanso, complemento salarial en caso de baja por IT, mejoras en materia de jubilación y temas transversales como medidas LGTBI, inteligencia artificial o salud laboral.

Sin embargo, han lamentado que la patronal ha rechazado la propuesta de los sindicatos y que a pesar de haber hecho algún gesto en algún punto determinado, se ha quedado "muy corta", además de obviar el resto de temas.

Según los dos sindicatos, lo más negativo de la reunión de ayer fue la alternativa a la prórroga planteada por la patronal, consistente en un convenio con vigencia de cinco años, con un incremento de un 1,5% sin cláusula de revisión vinculada al IPC.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE