La producción de café de Colombia creció un 19% en agosto, hasta los 1,24 millones de sacos
La producción colombiana de café se situó en los 1,24 millones de sacos de 60 kilogramos en agosto, lo que supone un crecimiento del 19% frente al mismo mes del año anterior, según avanzó el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, en su cuenta de X.
En los últimos doce meses, la producción ascendió a 14,79 millones de sacos, una cifra que supone un incremento interanual del 18%, mientras que el acumulado en lo que va de año aumentó un 10%, hasta los 8,83 millones de sacos.
El resultado prolonga el impulso registrado en julio y "refleja el desfase en la cosecha del primer semestre", originado por las lluvias persistentes que desplazaron la recolección hacia el inicio del segundo semestre.
Respecto al comercio exterior, Colombia exportó 1,13 millones de sacos en agosto, un 10% más respecto al mismo mes del año anterior, y 13,23 millones de sacos en el último año, lo que supone un crecimiento del 13%.
Por su parte, las importaciones preliminares del mes fueron de 146.000 sacos hasta sumar 776.000 en el último año. El consumo interno se mantiene estable con un estimado de 2,25 millones de sacos anuales.
Bahamón advierte de un declive en la producción nacional del último trimestre de este ejercicio pese a la dinámica positiva de producción y exportaciones que se viene registrando desde inicios del ejercicio. En concreto, el pronóstico de cosecha estima un impacto de un millón de sacos menos en comparación con el 2024.
El presidente de la federación ha insistido a las autoridades colombianas la necesidad de aplicar herramientas de seguimiento a las importaciones debido a las diferencias arancelarias entre cafés de los distintos orígenes que ha establecido Estados Unidos.
"Son un incentivo para una nociva dinámica de importaciones, lo cual plantea la necesidad de revisar un marco para proteger la competitividad del café de Colombia", expresó.
Escribe tu comentario