viernes, 5 de septiembre de 2025 12:25

Economía

Las fusiones y adquisiciones caen un 15% en España hasta agosto y el importe se reduce un 11%, según TTR Data

El mercado transaccional español ha registrado hasta agosto un total de 2.006 fusiones y adquisiciones con un importe agregado de 65.284 millones de euros, lo que representa un descenso del 15% en el número de transacciones y una disminución de aproximadamente el 11% en el capital movilizado respecto al mismo periodo de 2024, según se desprende del informe mensual de TTR Data.
|

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de julio de 2024, en Madrid (España).

El mercado transaccional español ha registrado hasta agosto un total de 2.006 fusiones y adquisiciones con un importe agregado de 65.284 millones de euros, lo que representa un descenso del 15% en el número de transacciones y una disminución de aproximadamente el 11% en el capital movilizado respecto al mismo periodo de 2024, según se desprende del informe mensual de TTR Data.

Respecto a agosto, el informe ha registrado un total de 107 transacciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 6.074 millones de euros.

En términos sectoriales, el sector inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 410 'deals', seguido por el sector de internet, 'software' y servicios IT, con 177 fusiones y adquisiciones.

En cuanto al mercado transfronterizo, el estudio apunta que, hasta agosto, las empresas españolas han elegido como principales destinos de inversión a Portugal y Estados Unidos, con 38 y 34 transacciones, respectivamente.

Por otro lado, Reino Unido y Francia, con 122 y 108 transacciones, respectivamente, son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe, sobresale Estados Unidos, con 4.254 millones de euros.

'PRIVATE EQUITY', 'VENTURE CAPITAL' Y 'ASSET ACQUISITIONS'
En los primeros ocho meses del año, TTR Data ha contabilizado un total de 247 transacciones de 'private equity' por 18.600 millones de euros, lo que supone un descenso de aproximadamente el 18% en el número de transacciones y una caída de aproximadamente el 22% en el importe de las mismas en relación al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de 'venture capital' han tenido lugar unas 389 transacciones con un importe agregado de 3.645 millones de euros, unas cifras que implican en términos interanuales una bajada de aproximadamente un 15% en el número de transacciones pero un alza de cerca de un 70% en el importe de las mismas.

Dentro del segmento de 'asset acquisitions' han sido registradas unas 537 transacciones por un importe de 7.082 millones de euros, lo cual representa un descenso de aproximadamente un 12% en el número de transacciones y una disminución de aproximadamente un 25% en el importe de éstas (en términos interanuales).

TRANSACCIÓN DEL MES
En agosto de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de EYSA, empresa dedicada a la prestación de servicios de gestión de aparcamientos en la vía, por parte de Tikehau Capital.

La transacción, valorada en aproximadamente 600 millones de euros, ha estado asesorada por la parte financiera por JP Morgan; Mediobanca y Greenhill & Co. Spain.

Por la parte legal, la transacción ha sido asesorada por Herbert Smith Freehills Kramer Spain; Pérez-Llorca y Squire Patton Boggs España. Por la parte de 'due dilligence', la transacción ha sido asesorada por Alvarez & Marsal Spain y KPMG España.

ASESORES JURÍDICOS Y FINANCIEROS
Cuatrecasas España ha liderado en el transcurso de 2024 el ranking TTR Data de asesores legales por número de transacciones, con 94 'deals', seguido de Garrigues España, con 92 transacciones. Por importe, lideran en el transcurso del año Uría Menéndez España y Pérez-Llorca, con 17.546 millones de euros y 15.201 millones de euros, respectivamente.

En lo relativo al ranking de asesores financieros, Banco Santander lidera por número de transacciones y por importe, con 17 'deals' por importe de 17.876 millones de euros.

En el estudio hay incluida una conversación de TTR Data con el socio de Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia, Miguel Cuesta Boothman, a propósito de las perspectivas del mercado transaccional en el sector energético para el presente 2025.

"Consideramos que lo que queda del 2025 aún va a ser complicado para la tecnología solar, dado que las perspectivas de precios de energía, escasez y elevado coste de la financiación no van a mejorar a corto plazo; el mercado eólico va a mantenerse a un nivel alto, aunque el número de proyectos en venta es muy escaso; y el mercado del biogás continuará muy activo, con un evidente interés por la consolidación", ha descrito.

Con todo, ha apuntado que la entrada en vigor de la regulación del almacenamiento y la combinación de proyectos energéticos con centros de datos puede relanzar el mercado en general durante el 2026.

"A nivel regulatorio, prevemos que nuestra área de energía va a tener mucha actividad durante los próximos meses, con constantes consultas especialmente en el ámbito del almacenamiento", ha vaticinado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE