Backpack completa el reembolso a los clientes afectados por la quiebra de FTX en Europa
El 'Exchange' lanza una plataforma de derivados financieros para inversores europeos de criptomonedas
La plataforma de intercambio de criptomonedas Backpack Exchange ha anunciado este lunes que ha completado el reembolso a los clientes afectados por la quiebra de FTX en Europa.
A través de un comunicado, la entidad ha recordado que este anuncio se produce después de que llevase a cabo a principios de 2025 la adquisición de la filial europea de la extinta FTX e iniciase el pasado mayo el proceso de reembolso a los clientes afectados por la quiebra que aconteció en noviembre de 2022.
"Tras cumplir nuestra promesa de reembolsar a los antiguos clientes de FTX EU, comenzamos nuestro camino para ofrecer una de las primeras plataformas de derivados 'cripto' totalmente reguladas en Europa, empezando por futuros perpetuos", ha enunciado el consejero delegado de Backpack, Armani Ferrante, para dar a conocer la plataforma Backpack EU.
En esa línea, Ferrante ha englobado que se expanden en la Unión Europea (UE) en un momento en el que los reguladores globales están proporcionando marcos normativos y las instituciones están adoptando los activos digitales: "Sin embargo, los 'traders' carecen de plataformas reguladas para aprovechar este momento", ha matizado para dar pie al potencial del lanzamiento de su plataforma.
La plataforma cuenta con la licencia MiFID II, en tanto que la propuesta de valor incluye el acceso a futuros perpetuos y productos de 'trading' avanzados, capaces de apalancarse hasta diez veces.
La plataforma FTX quebró a finales de 2022, lo que supuso todo un cataclismo para el sector 'cripto' y la cotización de activos digitales como el bitcoin, mientras que el fundador de la compañía, Sam Bankman-Fried, acabó siendo condenado con el tiempo a 25 años de prisión en Estados Unidos por estafa.
El consejero delegado de Backpack Exchange, Armani Ferrante, incidió el pasado enero tras la compra de FTX EU en que la restitución a los clientes era un "paso crucial" para reconstruir la confianza en el sector, en tanto que se comprometió a "devolver los fondos de los clientes de FTX EU lo más rápido y de la forma más segura posible".
La entidad de Ferrante señaló el pasado mayo que los fondos de los clientes de FTX EU han estado congelados desde que la matriz FTX se declaró en quiebra a finales de 2022.
Hace un año, las autoridades de EEUU cifraron en 11.000 millones de dólares la cantidad adeuda por la plataforma FTX a los clientes afectados, la gran mayoría en el país norteamericano.
Escribe tu comentario