El sector pesquero europeo pide a Bruselas un plan de acción para la mejora de los "alimentos azules"
Afirma que la UE importa más del 70% de los productos del mar que consume
El sector pesquero europeo, representado por Europêche, organización de la que forma parte la española Cepesca, ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para impulsar el desarrollo de un Plan de Acción de la UE para los Alimentos Azules, y ha recordado que la Unión importa actualmente más del 70% de los productos del mar que consume, lo que la más dependiente de las fluctuaciones.
Durante el evento 'Alimentos azules para un futuro sostenible', el sector ha solicitado que este plan tenga los siguientes fines: reforzar la seguridad alimentaria y la autonomía estratégica de la UE, proteger los océanos, contribuir a la salud y el bienestar de los europeos a través de una mejor nutrición, generar oportunidades de crecimiento económico sostenible y de innovación en el sector pesquero y acuícola y reforzar la coherencia entre las distintas políticas europeas.
Para la organización, invertir en la producción pesquera sostenible propia y en la acuicultura responsable se presenta como una estrategia prioritaria para reforzar la autonomía estratégica de la UE.
Asimismo, el sector pesquero insiste en que la UE debe aprovechar esta oportunidad para liderar la transformación global de los sistemas alimentarios azules, garantizando financiación y apoyo a la innovación, y consolidando su papel en la gobernanza internacional de los océanos.
Por ello, reclama a Bruselas que la Plataforma Europea de Alimentos Azules cuente con apoyo institucional y financiero, y se convierta en motor de investigación, innovación y nuevas inversiones que garanticen la competitividad de los pescadores, acuicultores y transformadores europeos.
El presidente de Europêche y secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha hecho una intervención en el acto instando a la Comisión Europea a desarrollar un plan de acción de la UE para los alimentos azules antes de 2026.
Por su parte, el vicepresidente de Europêche, Tim Heddema, ha añadido que Europa necesita actuar con determinación para garantizar que los alimentos azules formen parte de la transición hacia un sistema alimentario más "saludable, sostenible y resiliente".
Escribe tu comentario