El Ibex 35 mantiene los 15.000 puntos en la apertura tras subir un 0,14%, con el foco en Francia
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 15.000 enteros y situarse en los 15.023,4 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el rechazo de la moción de confianza al gobierno francés.
Pese a ello, la Bolsa de París arrancaba la jornada con un alza del 0,17%, hasta situarse en los 7.748,13 puntos.
En el plano 'macro' español, el Tesoro Público espera colocar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, la tercera que se celebra este mes de septiembre, de acuerdo con los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
En el terreno empresarial español, Cirsa, la compañía de los juegos de azar y máquinas recreativas que debutó en Bolsa el pasado mes de julio, ha presentado antes de la apertura del mercado sus cuentas correspondientes al primer semestre de este año, cuando registró un beneficio atribuido de 28 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,7% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Unicaja Banco (+0,85%) y ArcelorMittal (+0,72%), mientras que los descensos más destacados eran los de Indra (-2,33%) y Ferrovial (-0,82%).
El resto de selectivos europeos abrían la sesión bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Francfort caía un 0,15%, mientras que Milán y Londres subían un 0,37% y un 0,09%, respectivamente.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,8% y se situaba en los 66,55 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,84% para tocar los 62,78 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1763 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,230%.
Escribe tu comentario