Solfy cierra una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras dos adquisiciones
La compañía barcelonesa Solfy, especializada en soluciones de energía renovable y eficiencia energética, ha cerrado este martes una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras las adquisiciones de Ecolium y DC Solutions.
La entidad ha detallado a través de una nota de prensa que esta ronda, la tercera de su historia y que ha elevado el monto total cosechado a casi 5,5 millones de euros, ha estado compuesta por deuda y capital ('equity', en la jerga) y ha contado con la participación de Bonsai Partners y Ona Capital.
La primera firma tiene en su historial inversiones en Idealista, InfoJobs, Glovo, Wallapop, en tanto que la segunda se trata de un vehículo familiar de las familias propietarias de Benito y Bonpreu.
Desde Solfy han enmarcado que esta inyección de capital les permitirá acelerar su plan de expansión y seguir escalando su modelo digital integral: "Facilita el acceso a soluciones de autoconsumo energético a hogares, comunidades de vecinos y empresas de toda España", han defendido.
En paralelo, cabe destacar que Solfy ha reforzado su presencia territorial y capacidad operativa con dos operaciones en 2025 mediante la adquisición de Ecolium, empresa instaladora con sede en L'Escala (Girona) y más de 800 clientes en cartera, y la incorporación de DC Solutions, especializada en ingeniería, ejecución y mantenimiento de proyectos fotovoltaicos en el suroeste de España.
"Estas integraciones aportan capilaridad, experiencia técnica y cercanía local, fortaleciendo el posicionamiento estratégico de la compañía", han hilvanado respecto a estos movimientos corporativos.
El consejero delegado de Solfy, Sergi Sans, ha subrayado que su objetivo es liderar el cambio hacia un modelo energético descentralizado, accesible y centrado en el usuario: "Ahora contamos con los recursos para hacerlo a mayor escala", ha indicado.
La compañía, fundada en 2022, cerró 2024 con más de 7 millones de euros de facturación y prevé superar los 15 millones en ingresos para este 2025.
Por otra parte, la nueva financiación también le permitirá a Solfy continuar desarrollando su aplicación móvil de gestión energética, que ofrecerá a los usuarios monitorización en tiempo real del consumo, gestión de subvenciones y optimización del ahorro energético.
Este proyecto ha recibido apoyo público del CDTI por su "carácter innovador" y su impacto en el sector.
Escribe tu comentario