viernes, 12 de septiembre de 2025 12:33

Economía

Escrivá aboga por que el Gobierno intente presentar PGE: "Si no sale, pues no sale, pero hay que intentarlo"

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que el Gobierno debe intentar sacar adelante los Presupuestos Generales Estado (PGE) de 2026, ya que se trata de un "buen ejercicio de planificación".
|

Archivo - El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que el Gobierno debe intentar sacar adelante los Presupuestos Generales Estado (PGE) de 2026, ya que se trata de un "buen ejercicio de planificación".

"Me parece que hay que intentar sacar los Presupuestos Generales Estado. Es un buen ejercicio de planificación que hay que hacer", ha incidido el gobernador en una entrevista en el programa 'Las mañanas de Radio Nacional de España' recogida por Europa Press.

Según Escrivá, el Gobierno debería discutir su plan presupuestario e intentar conseguir los apoyos suficientes. "Y si no sale, pues no sale, pero hay que intentarlo", ha recalcado.

En cualquier caso, Escrivá ha explicado que se debe tener en cuenta que, en el ámbito fiscal, el Plan de Recuperación y Resiliencia estará vigente hasta el año 2026 y eso es "extra presupuestario". "No están los Presupuestos Generales, está en paralelo", ha remarcado.

Además, ha señalado que en España casi el 50% del gasto público lo ejecutan las comunidades autónomas y, en menor medida, los ayuntamientos, además de que un tercio de todo el gasto público lo realiza la Seguridad Social, "que tiene sus propias dinámicas y reglas".

El gobernador ha recordado también que las nuevas reglas fiscales europeas exigen a los Estados miembro un plan fiscal a medio plazo, que el Gobierno presentó el año pasado de cara a los próximos cuatro años y que tiene que ir actualizando constantemente desde el punto de vista de sostenibilidad fiscal.

Sobre este plan, el Banco de España ya advirtió en su último informe anual que conviene explicar mejor qué políticas e inversiones se priorizan a medio plazo frente a otras para que se generen los réditos suficientes para la sostenibilidad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE