Sabadell no le ve "ningún sentido" a acudir a la OPA actual de BBVA y sugiere esperar a una segunda oferta
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, no le ve "ningún sentido" a acudir a la OPA actual de BBVA y sugiere a los accionistas esperar a una potencial segunda oferta obligatoria: "Lo inteligente es dejar pasar la primera e ir a la segunda", ha señalado.
En una entrevista en 'Onda Cero' recogida por Europa Press, González-Bueno ha explicado que el consejo de administración de BBVA se ha vinculado ya a que no va a haber otra mejora del precio, después de la anunciada este lunes, y que no va a modificar el plazo de aceptación de la OPA que hasta ahora terminaba el 7 de octubre y que se ampliará unos días hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el suplemento del folleto para incorporar el nuevo precio.
Según Sabadell, el plazo podría acabar en torno al 10 o 12 de octubre, "pero previsiblemente no mucho más allá".
"Esas dos incógnitas han quedado despejadas. La de aceptar por debajo del 50% no ha quedado despejada", ha señalado González-Bueno refiriéndose a que el umbral de aceptación mínimo actual de la OPA de BBVA está en el 50%, aunque el banco se ha reservado la posibilidad de rebajarlo al 30%, lo que le obligaría a lanzar una segunda OPA obligatoria en efectivo y por la totalidad del capital que no posea a un precio equitativo.
"Es bastante perverso, porque no tiene ningún sentido ir a la primera", ha comentado el CEO de Sabadell. "Saben, y menos con una oferta tan mala, que es imposible superar el 50%", ha agregado.
Según Sabadell, si finalmente se produce esa segunda oferta obligatoria y hay accionistas que han acudido a la primera, estos no recibirían el pago en efectivo de esa segunda OPA y, además, podrían ver diluidos los dividendos esperados, puesto que BBVA tendría que utilizar parte de su capital para afrontar el pago en efectivo obligatorio de la segunda oferta.
Otra opción sería que el banco presidido por Torres tuviera que realizar una ampliación de capital para acometer el pago de la segunda OPA, lo cual, igualmente, reduciría los dividendos que recibirían en el futuro al poseer menos proporción de acciones de la entidad combinada.
Además, según González-Bueno, el pago en la segunda potencial OPA será "siempre" un precio "superior" al de la oferta actual.
BBVA ha anunciado este lunes su intención de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo para suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.
Siguiendo el nuevo precio y la cotización de las dos entidades, que caen en torno a un 3,2% en el caso de Sabadell y del 1,7% en el de BBVA, la prima está actualmente en un 3,29%.
Escribe tu comentario