La OPA de BBVA a Sabadell vuelve a tener prima positiva de más del 3% con la mejora del precio
La mejora está pendiente de aprobación por parte de la CNMV
La prima de la OPA de BBVA a Sabadell vuelve a tener una prima positiva de más del 3% al incorporar la mejora del precio que ha anunciado hoy BBVA.
En concreto, el banco ha anunciado este lunes su intención de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.
El banco defiende que con esta mejora, el valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 60% desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión (el 29 de abril de 2024) "pasando de los 12.200 millones de euros de la oferta a dicha fecha a 19.500 millones de euros actualmente".
Esta modificación aún tiene que ser aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por lo que el periodo de aceptación de la OPA se encuentra en suspenso.
Sin embargo, contando ya con esta mejora, la prima de BBVA se colocaría en un 3,17% teniendo en cuenta los precios a los que cotizan actualmente las dos entidades: Sabadell cae en Bolsa en torno a un 2,79%, hasta los 3,25 euros, y BBVA, un 1,28%, hasta los 16,2 euros.
En su anuncio de hoy, BBVA incluye varias consideraciones: por un lado, explica que la contraprestación ha pasado a ser del 100%, por lo que, con carácter general, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en este caso.
Además, ha comunicado la renuncia a la posibilidad de realizar nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta, así como a la de ampliar el plazo de aceptación, establecido en 30 días naturales --a excepción de los días en suspensión a la espera de la aprobación de la CNMV--.
También ha especificado que aquellos accionistas de Banco Sabadell que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta.
Por su parte, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado en una entrevista con 'Onda Cero' que la mejora "tampoco es mucho" y que la OPA es "mala". Además, no le ve "ningún sentido" a acudir a la oferta actual y ha sugerido a los accionistas del banco catalán que esperen una potencial segunda OPA, que sería obligatoria y en efectivo.
Escribe tu comentario