El PP asegura que "Palestina tiene que ser un Estado" pero Hamás "no puede jugar ningún papel" en el mismo
Ezcurra acusa a Sánchez de hacer política nacional con la "masacre" y recuerda que defienden la solución de los dos Estados desde 2014
La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha acusado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de hacer política nacional con la "masacre" en la Franja de Gaza y ha recordado que el PP defiende la solución de los dos Estados desde el año 2014 cuando se debatió una iniciativa del Grupo Socialista en el Congreso.
"Nosotros defendemos con tanta intensidad que Palestina tiene que ser un Estado como que Hamás no puede jugar ningún papel en el futuro de ese Estado", ha declarado Ezcurra al ser preguntada expresamente cuál es la posición del PP en relación con el reconocimiento del Estado palestino.
Precisamente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja a Nueva York con una agenda que estará marcada principalmente por la guerra de Gaza y la defensa de una solución de dos estados, aunque en esta ocasión será el Rey Felipe VI el que intervenga en nombre de España ante la Asamblea General de la ONU.
UNA DECISIÓN "SIMBÓLICA" QUE NO DE DEMUESTRA "ÚTIL"
En una rueda de prensa en la sede del PP, Ezcurra ha indicado que la posición del Partido Popular "es la misma que en el año 2014", cuando el Partido Socialista registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que "ya hacía este reconocimiento".
"Y con el Partido Popular en el Gobierno y una mayoría absoluta bastante holgada, casi todos los grupos del arco parlamentario aprobaron esta proposición no de ley", ha manifestado la dirigente 'popular'.
Ezcurra ha añadido que el PP "respeta todo intento de propiciar la paz por parte de cualquier Estado" pero ha subrayado que "la realidad es que esa decisión simbólica" que no está resultando "útil" porque "el conflicto no deja de agravarse".
La dirigente del PP ha señalado que su partido preguntó hace varios meses al Gobierno de Pedro Sánchez "a qué fronteras y a qué interlocutor vincula ese reconocimiento" pero "por el momento todavía" no les ha contestado.
"Nosotros defendemos con tanta intensidad que Palestina tiene que ser un Estado como que Hamás no puede jugar ningún papel en el futuro de ese Estado", ha manifestado Ezcurra, para añadir que por eso "sería conveniente que el Gobierno se desmarque de manera explícita de las felicitaciones que recibe de un grupo terrorista y, por otro, que desmarque a España de parecer ante el mundo un aliado de Hamás".
Al ser preguntada de nuevo si el PP considera que el Gobierno está aislado en ese reconocimiento del Estado palestino después de que caminen en esa misma dirección países como Francia, Reino Unido, Canadá o Australia, Ezcurra ha reiterado que la posición de su formación "es la misma que en el año 2014".
"Nosotros lo que no vamos a hacer, si me permite, es contribuir ni un instante más a hacer política nacional con una masacre", ha enfatizado, para añadir que "el pueblo español comparte un objetivo esencial y es que haya paz, más allá de reconocimientos, de dilemas semánticos y de oportunismos políticos".
EL ORDEN DE PRIORIDADES PARA EL PP
En este sentido, ha indicado que el PP tiene "presente a todas las víctimas inocentes en este conflicto", empezando por las 1.200 que "fueron asesinadas en el atentado del 7 de octubre" de 2023 y a cada una de las personas que "mueren cada día por la violación de los derechos humanos en la Franja de Gaza".
"Nuestra posición está muy clara desde el principio. Prioridad, alto el fuego; Segunda prioridad, liberación de rehenes y fin del drama humanitario; Y tercero, proceso de negociación para alcanzar la solución de los dos Estados", ha finalizado.
Escribe tu comentario