lunes, 22 de septiembre de 2025 14:29

Economía

El Ibex 35 cede un 1% en la media sesión y cae hasta los 15.000 con Sabadell como líder de los descensos

El Ibex 35 retrocedía un 1,09% en la media sesión de este lunes, situándose en los 15.095,0 enteros, con Banco Sabadell liderando los descensos después de que BBVA haya anunciado su intención de mejorar el precio en la OPA por la entidad catalana.
|

Archivo - Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).

El Ibex 35 retrocedía un 1,09% en la media sesión de este lunes, situándose en los 15.095,0 enteros, con Banco Sabadell liderando los descensos después de que BBVA haya anunciado su intención de mejorar el precio en la OPA por la entidad catalana.

En concreto, el banco ha anunciado este lunes su intención de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

Para los analistas de XTB, este incremento de la oferta supone "un golpe en la mesa" por parte de BBVA. "El atractivo de la oferta es ahora mucho mayor para el accionista de Sabadell, tanto por el incremento del 10% en el precio implícito como por la eliminación del pago fiscal por las ganancias de sus acciones. En total, las nuevas condiciones suponen un incremento total de la propuesta de al menos un 30%, dependiendo del momento de compra y del tramo fiscal de cada inversor", afirman.

Estos expertos creen que la mejora incrementará el número de accionistas que aceptarán la OPA, aunque siguen teniendo dudas del "sentido global" de la operación por el veto de la fusión durante los primeros años y los múltiplos a los que se realiza la OPA.

"Con el precio implícito de 3,39 euros, BBVA está pagando más de 9,5 veces beneficios por Sabadell, mientras que su ratio precio-beneficio (PER) medio de los últimos tres años es de 6,9 veces, lo que supone pagar casi un 40% más de sus múltiplos medios. En nuestra opinión, esto reduce el atractivo para el accionista de BBVA", explican.

Para XTB, esta propuesta asegura a BBVA que alcance al menos el 30% de Sabadell, pero sigue dudando de que llegue al 50%, el umbral de aceptación mínimo que tiene actualmente la OPA.

De su lado, según las estimaciones de Metagestión SGIIC, la mejora sobre el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell no compensaría la pérdida de aproximadamente un 20% en dividendos en el periodo 2025-2027, especialmente considerando la distribución extraordinaria prevista de 0,5 euro/acción por parte de Sabadell tras la venta de TSB.

BBVA ha renunciado a introducir nuevas modificaciones en el precio y a extender el plazo de aceptación, que finaliza el próximo 7 de octubre. El consejo de Sabadell dispone de cinco días para emitir su opinión actualizada, que Metagestión espera se mantenga negativa. Asimismo, la gestora entiende que las probabilidades de éxito de la operación son "limitadas", y que el nivel de aceptación del 50,01% sigue siendo "difícil de alcanzar".

Tras Sabadell, que caía un 4% en torno a las 12.00 horas, se situaban Bankinter (-2,55%), Unicaja (-2,46%), BBVA (-2,44%), Telefónica (-1,84%) y Banco Santander (-1,64%). Por el lado de las subidas se encontraban Indra (+3,79%), Endesa (+0,98%), Mapfre (+0,94%), Acciona (+0,84%), Naturgy (+0,77%), Redeia (+0,68%) y Aena (+0,56%).

Fuera de España, el Banco Popular de China ha anunciado hoy que las tasas preferenciales de los préstamos se mantienen sin cambios a pesar del recorte de tipos aplicado la semana pasada por la Reserva Federal de EEUU (Fed).

Para el resto de la semana, las principales referencias serán, según Renta 4, los PMIs preliminares de septiembre, que se conocerán mañana martes, la encuesta empresarial IFO de Alemania, que se publicará el miércoles, el dato final del PIB del segundo trimestre de 2025 en EEUU (el jueves) y el deflactor del consumo privado subyacente de septiembre (el viernes) también en EEUU.

Además, está previsto que mañana el presidente de la Fed, Jerome Powell, dé una conferencia sobre expectativas económicas donde, previsiblemente, mantendrá un tono "cauto" sobre las bajadas de tipos. El jueves el Banco Nacional de Suiza tendrá su reunión de política monetaria, aunque los expertos de Renta 4 no esperan un cambio en los tipos de interés, actualmente en el 0%.

En el resto de Europa, los principales índices bursátiles también cotizaban con descensos, aunque menores que el registrado por el Ibex 35: Londres perdía un 0,09%; Milán, un 0,28%; París, un 0,44%, y Fráncfort, un 0,78%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, caía un 0,14% y se situaba en los 66,59 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, perdía un 0,05%, hasta los 62,65 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1775 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,284% con la prima de riesgo en los 54 puntos básicos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE