Las aseguradoras pagaron 562 millones por siniestros climáticos en 2024 y atendieron 721.000 percances
Las aseguradoras desembolsaron 561,6 millones de euros en 2024 para cubrir los daños causados por más de 721.000 siniestros provocados por fenómenos meteorológicos, según ha informado la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).
En concreto, según ha indicado el programa de Unespa 'Estamos Seguros', estas cifras equivalen a un siniestro cada 43 segundos, con un coste medio por incidente de 779 euros.
Además, las aseguradoras, según el sector, cubren la mayoría de los sucesos causados por fenómenos naturales en los que intervienen varias instituciones, y para ello, hay instituciones como el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
En cuanto a siniestros ligados al clima indemnizados por las aseguradoras privadas, dos terceras partes de los percances afectaron a viviendas, en total 481.294, mientras que los seguros de comunidades de propietarios atendieron otros 128.903 incidentes.
Por otra parte, se atendieron 40.725 expedientes climáticos en industrias, 34.247 en automóviles, 25.038 en comercios y 11.178 correspondieron a la modalidad de otros multirriesgo.
Asimismo, casi la mitad de los pagos por siniestros climáticos correspondieron a viviendas, con casi 257,3 millones de euros abonados por el seguro de hogar, seguidos de las industrias, con más de 161,3 millones de euros, y las comunidades de propietarios, con 52,8 millones de euros.
Precisamente, los siniestros meteorológicos más costosos fueron los que se produjeron en industrias, con un coste medio de 3.962 euros el percance, frente a los 535 euros de los daños en hogares.
Por último, según el sector de los seguros, el impacto de la lluvia destacó por encima de otros aglutinando el 59%, en gran parte provocado por la DANA de octubre, que sentó "un evento sin precedentes".
Escribe tu comentario