lunes, 22 de septiembre de 2025 13:38

Economía

González-Bueno anticipa que el consejo de Sabadell rechazará previsiblemente la nueva oferta de BBVA

Considera que BBVA tiene "exiguas" posibilidades de llegar al 50% de aceptación
|

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, llega a un desayuno de Nueva Economía Fórum, a 19 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Considera que BBVA tiene "exiguas" posibilidades de llegar al 50% de aceptación

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha anticipado que el consejo de administración del banco rechazará previsiblemente también la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA que ha sido revisada al alza este lunes.

"Si el consejo rechazó una oferta que era mejor, porque nos ofrecía un 16,2% del banco resultante y ahora nos ofrece un 15,3%; anticipo que habiéndonos revalorizado el doble que el BBVA desde que se hizo la OPA, pues probablemente el consejo diga que no", ha dicho el primer ejecutivo del banco catalán en una entrevista con RTVE, recogida por Europa Press.

El CEO de Sabadell ha defendido que la nueva oferta "prácticamente no tiene prima", ya que estas suelen ser de entre el 30% y el 40%. A este respecto, también ha anticipado que BBVA tiene pocas posibilidades salir exitoso de esta OPA.

"Las posibilidades de llegar al 50% son muy exiguas, yo diría que inexistentes. Hasta ahora he acertado bastante mis predicciones y no creo que me equivoque en esta, porque hablamos con todos los inversores institucionales y estamos perfectamente en contacto con nuestros accionistas particulares", ha agregado González-Bueno.

Sabadell ha reclamado a BBVA que haga público con regularidad el nivel de aceptación de la OPA. El directivo ha recordado sus palabras del viernes en las que aseguraba que de los accionistas minoritarios que son clientes del banco y tienen depositadas sus acciones ahí (el 80% de los minoritarios, que son algo menos del 50% del total), han acudido a la OPA un "0,0%", sirviéndose del símil de la cerveza sin alcohol.

Asimismo, ha indicado que si BBVA decide renunciar a la condición de aceptación mínima del 50%, los accionistas que hayan acudido a la primera OPA se quedarán con esa oferta y no podrán beneficiarse de la segunda OPA obligatoria, que tiene que ser con opción de ser totalmente en efectivo y a un precio "equitativo" fijado por la CNMV, que, según ha dicho, suele ser algo mayor.

A este respecto, González-Bueno también ha anticipado que la necesidad de que sea en efectivo afectará al reparto de dividendos de BBVA o provocará que los accionistas que han ido a la primera OPA acaben diluidos en una eventual ampliación de capital.

BBVA ha anunciado este lunes su intención de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo para suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

Siguiendo el nuevo precio y la cotización de las dos entidades, que caen en torno a un 3,3% en el caso de Sabadell y del 1,9% en el de BBVA, la prima está actualmente en algo más del 3%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE