lunes, 22 de septiembre de 2025 19:22

Economía

Nissan pide que el Plan Moves sea más "sencillo, estable y sostenible" en el tiempo

Nissan aboga por dotar de mayor sencillez, estabilidad y sostenibilidad a los incentivos para adquirir vehículos eléctricos como el Plan Moves, que considera que "no es sencillo" debido a que es gestionado de forma independiente por cada comunidad autónoma, lo que dificulta que llegue directamente al cliente.
|

El consejero delegado de Nissan en España, Christian Costaganna

Nissan aboga por dotar de mayor sencillez, estabilidad y sostenibilidad a los incentivos para adquirir vehículos eléctricos como el Plan Moves, que considera que "no es sencillo" debido a que es gestionado de forma independiente por cada comunidad autónoma, lo que dificulta que llegue directamente al cliente.

"El Plan Moves es bueno en el sentido de que es un incentivo con un nivel correcto. El problema es que no es sencillo, porque lo gestiona cada comunidad autónoma. Lo importante es que esto evolucione y que se ponga en marcha un incentivo que sea sencillo, estable y sostenible en el tiempo", ha apuntado el consejero delegado de Nissan en España, Christian Costaganna, en una conversación con Europa Press.

En esta línea, la firma es partidaria de seguir por el camino de los incentivos públicos, que son "esenciales" para avanzar en la electrificación del parque automovilístico, a los que pide que se sumen otro tipo de ayudas como la reducción del IVA, que sería "lo más fácil".

Para apoyar esta idea, Nissan comparte el ejemplo práctico de Noruega, donde se aplica esta medida desde hace más de una década y que ha permitido un notable incremento de las ventas de vehículos electrificados.

"Claramente la recomendación es esta, la deducción del IVA, para que sea fácil, sostenible y estable a lo largo del tiempo", ha subrayado Costaganna.

Con la reactivación del Plan Moves y la llegada de nuevos productos "asequibles", así como el mayor desarrollo de infraestructura de puntos de recarga, Nissan espera consolidar su cuota de mercado en España, que actualmente se encuentra en el 3%, y mantener su apuesta por la electrificación, con soluciones para los clientes que todavía no se atreven con los vehículos eléctricos.

"Sabemos que hay una transición hacia el eléctrico y nosotros tenemos la tecnología ideal, la solución 100% eléctrica. Hay que seguir este camino, y evidentemente los incentivos públicos son esenciales para avanzar", ha resumido el consejero delegada de la firma nipona.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE