Blue Banana acelera su expansión para alcanzar los 69 puntos de venta y presencia en 18 países en 2026
Prevé abrir ocho nuevos mercados en Latinoamérica e iniciar contactos en India y cinco países en Oriente Medio para llevar allí sus prendas
La marca española de ropa 'outdoor' Blue Banana, nativa de Internet, impulsa su expansión con 26 aperturas durante 2024 para alcanzar el objetivo de los 69 puntos de venta abiertos y contar con presencia en 18 países en 2026.
En concreto, la enseña de la icónica 'X', fundada por los emprendedores Juan Fernández-Estrada y Nacho Rivera, sigue cumpliendo con su 'hoja de ruta' 2023-2026, que está marcada por un crecimiento responsable y comprometido de la marca, según figura en la memoria de sostenibilidad publicada por la firma, recogidos por Europa Press.
La enseña de moda abrió 26 nuevas tiendas en 2024, hasta alcanzar las 47, avanzando "decididamente y a buen ritmo" hacia su objetivo de contar con 69 puntos de venta abiertos a finales de 2026.
Así, están presentes en España, con 50 puntos de venta, que se reparten en 22 tiendas físicas propias, 18 corners en centros de El Corte Inglés, cuatro corners ECI kids, cinco tiendas multimarca y su 'outlet' en Madrid.
La textil arrancó su expansión internacional en 2024 con la apertura de tiendas en Santa Fe y Monterrey (México). En Portugal abrieron los primeros corners en El Corte Inglés y a finales de año se inauguró en Lisboa su primera tienda física propia fuera de España.
Con esta apertura, Blue Banana avanzaba en su presencia internacional en nueve países (España, Portugal, Croacia, Grecia, Alemania, Andorra, México, Puerto Rico, Uruguay) y suma 30 puntos de venta en el mercado internacional (tres tiendas monomarca internacional + dos corners ECI internacional + 25 puntos de venta 'wholesale'). Además, su alcance exterior se amplía con su 'ecommerce' donde registran ventas en 29 países diferentes.
En este contexto para impulsar su presencia en mercados exteriores, Blue Banana confirma que trabaja con socios en Grecia y Alemania, y analizan la viabilidad comercial y los riesgos normativos de implantarse a corto plazo en ocho nuevos mercados en Hispanoamérica.
Mientras que a medio plazo se proponen iniciar contactos en India y en cinco países en Oriente Medio para así lograr el objetivo que se han marcado en su plan estatégico de tener presencia en 18 países en 2026.
Así, la enseña precisa que en cada oportunidad de implantación valoran tanto factores geopolíticos, económicos, comerciales y de producción, como el análisis del marco legal y sus riesgos normativos y el análisis de impacto ambiental.
OBJETIVO: CONSTRUIR UN NEGOCIO SÓLIDO, SOSTENIBLE E INSPIRADOR
Los cofundadores y consejeros delegados de Blue Banana, Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada, han destacado se han congratulado de los hitos conseguidos durante el 2024. "De ser virales a construir un negocio sólido, sostenible e inspirador. En España, el 90% de las 'startups' no superan el primer año de vida. Y aquí estamos nosotros, un año más -y ya van nueve- construyendo una marca para siempre", han señalado.
Rivera y Fernández-Estrada han destacado que ha sido un año de "exigencia, intensidad, aprendizajes y trabajo duro por parte de un equipo que evoluciona al ritmo de una compañía que no deja de crecer". "En 2024 hemos seguido construyendo un modelo de negocio honesto, profesional y con visión de largo plazo", han recalcado.
Por otro lado, Blue Banana facturó 24 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 24% respecto al ejercicio anterior y apunta a ingresar 33 millones de euros este año, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 55%, hasta superar el millón de euros.
La firma de moda ha explicado que en 2024 el resultado no alcanzó el objetivo, debido a la desviación en costes por diversas decisiones de inversión (en estructura, talento, tecnología, recursos, procesos y sostenibilidad), pero que esos ajustes les permitirán consolidar la empresa para abordar con "más seguridad y optimismo" el crecimiento y recuperar el objetivo de rentabilidad para los próximos años.
Hay que recordar que en la 'hoja de ruta' de la compañía para mantener un crecimiento sostenido en las ventas que les permitiera seguir generando beneficios, se marcaban mantener en un 15% el porcentaje del resultado bruto de explotación (Ebitda) sobre facturación.
Por otro lado, el informe recoge, entre otros resultados, emisiones directas (alcances 1 y 2) reducidas a 0 tras culminar la transición a electricidad 100% renovable, 3.457 toneladas de CO2 compensadas, 80% de algodón orgánico en las colecciones, más de 6.000 horas de formación al equipo y 87% de satisfacción de cliente.
"Si algo define este año es que hemos reforzado nuestro foco en el objetivo de inspirar con propósito. Estamos trabajando para demostrar que es posible crecer con honestidad, compromiso, respeto, autenticidad e innovación, construyendo una comunidad sólida y un negocio con impacto positivo en el planeta y en las personas", han señalado los cofundadores y consejeros delegados de Blue Banana, Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada.
De esta forma, le enseña de la 'X' está compuesta por un equipo que ya supera las 250 personas, un 27% más que en 2023, con quienes se han implementado políticas, formaciones (más de 6.000 horas durante 2024) y proyectos relacionados con el bienestar y la conciliación.
Por otro lado, Blue Banana ha apostado el pasado año por contar con un 'packaging' más responsable, ya que han sustituido el cartón virgen con certificación FSC por cartón 100% reciclado también certificado, mientras que están diseñando un sistema de logística inversa que permitirá, a partir de 2025, poner en marcha iniciativas como el 'click & collect' y explorar el modelo 'take-back' textil mediante una red piloto de recogida en tiendas insignia.
Escribe tu comentario