Las energéticas PAE y Tango Energy invertirán 30 millones en un plan de tres años en Vaca Muerta
La provincia argentina Río Negro ha aprobado la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (CENCH) a Tango Energy y la estadounidense Pan American Energy (PAE), que invertirán 36 millones de dólares (30 millones de euros) en un plan piloto de tres años en el desarrollo de Vaca Muerta en Río Negro, según ha informado el gobierno ríonegrino.
PAE operará el área con el 65% de la participación en esta concesión, mientras que el 35% pertenecerá a Tango Energy. Además, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífeo Provincial (Edhipsa) percibirá un 2,5% del volumen total de hidrocarburos que se productan en la explotación.
El plan piloto aprobado prevé una inversión inicial de 36 millones de dólares (30 millones de euros) con la perforación de dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral en la formación Vaca Muerta, además de un pozo vertical piloto.
Según los plazos concedidos, el primer pozo se ejecutará en 2026, el segundo en 2027 y la evaluación de resultados tendrá lugar en 2028.
El decreto establece un plazo de 35 años, desde el 4 de agosto de 2025 hasta el 4 de agosto de 2060, con el objetivo de que las dos empresas concesionarias puedan recuperar la inversión y los costes del proyecto.
Puesto que se trata de un proyecto de desarrollo a gran escala, si se confirma el potencial de la zona se avanzará hacia un plan de desarrollo que podría escalar hasta 44 pozos adicionales, con una inversión proyectada que supera los 1.000 millones de dólares (851 millones de euros) en etapas posteriores.
El área Loma Guadalosa, donde se ubicará la explotación, abarca 101 kilómetros cuadrados y se localiza al este de la Cuenca Neuquina. Cuenta con recursos prospectivos no convencionales estimados en 48.400 barriles de petróleo equivalente (MBOE) y concentra el 20% del petróleo no convencional que se extrae de la provincia.
Escribe tu comentario