Las hipotecas sobre vivienda marcan récord en 15 años para un mes de julio, con más de 45.000 préstamos
El tipo de interés medio se situó en el 2,94%, el menor desde el pasado mes de mayo, y ya van seis meses consecutivos por debajo del 3%
MADRID, 25 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 25% en julio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 45.067 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2010, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de julio, que se ha moderado más de seis puntos respecto al experimentado en junio (+31,7%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma 13 meses consecutivos de alzas.
El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en julio en el 2,94%, por debajo del 2,99% del mes anterior y el más bajo desde el pasado mes de mayo (2,91%). Con el dato de julio se acumulan ya seis meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.
El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar el pasado febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en julio ha logrado seguir por debajo de esa cota. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el séptimo mes de 2025.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,6% interanual en julio, hasta los 163.307 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 34,5%, hasta rozar los 7.360 millones de euros.
El 29,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en julio a tipo variable, mientras que el 70,1% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,94% tanto para las hipotecas de tipo variable como para las de tipo fijo.
En tasa intermensual (julio sobre junio), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,7% y el capital prestado creció un 4,5%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda disminuyó un 3% respecto a junio.
En los siete primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 24,9%, con avances del 41,1% en el capital prestado y del 13% en el importe medio de los créditos concedidos.
ANDALUCÍA Y CATALUÑA, LAS QUE MÁS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS FIRMAN
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el séptimo mes del año fueron Andalucía (9.116), Cataluña (8.406), Madrid (5.867) y Comunidad Valenciana (5.483).
Todas las comunidades firmaron el pasado mes de julio más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2024, salvo Navarra, que registró un descenso del 2,4%.
En el lado de los ascensos, destacaron los avances interanuales de Aragón (+79,7%), La Rioja (+45%) y Canarias (+43,4%).
Los avances más moderados se dieron en Madrid (+4,2%), Asturias (+5,1%), Baleares (+10,3%) y Extremadura (+10,7%).
EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 25,1%
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) subió en julio un 25,1% respecto al mismo mes del año 2024, hasta un total de 57.299 préstamos.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos creció un 31,5% interanual en el séptimo mes del año, hasta rozar los 10.386 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas avanzó un 5,1%, con 181.258 euros.
BAJAN UN 2% LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES
El pasado mes de julio un total de 13.286 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 2% inferior a la de igual mes de 2024.
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 9.241 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), un 12,6% menos.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 718, un 41% menos que en julio de 2024.
Por su parte, en 3.327 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 89,1% más que igual mes del año pasado.
De las 13.286 hipotecas con cambios en sus condiciones en julio, el 77,6% se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/1012161/1/hipotecas-vivienda-marcan-record-15-anos-mes-julio
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Escribe tu comentario