lunes, 29 de septiembre de 2025 13:00

Economía

El precio de la vivienda crece casi un 7% interanual en septiembre, según Sociedad de Tasación

El precio medio de la vivienda nueva y usada alcanzó los 2.047 euros el metro cuadrado en septiembre tras una subida interanual del 6,9%, con variaciones anuales que oscilan entre el 4% y el 9%, según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de la Sociedad de Tasación.
|

Archivo - Construcción de un edificio sostenible en Vallcarca, a 31 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya .

El precio medio de la vivienda nueva y usada alcanzó los 2.047 euros el metro cuadrado en septiembre tras una subida interanual del 6,9%, con variaciones anuales que oscilan entre el 4% y el 9%, según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de la Sociedad de Tasación.

Además, según la empresa, esta tendencia alcista se debe a las mejores condiciones de financiación y la falta de oferta disponible, que a pesar de haberse reactivado ligeramente en el primer semestre de 2025, seguiría sin ser capaz de absorber la demanda actual.

"La reactivación del crédito hipotecario y la estabilidad de los tipos de interés están contribuyendo a acelerar las operaciones y a anticipar decisiones de compra, intensificando el incremento del precio de la vivienda", ha indicado la 'senior advisor' y directora de instituciones en Sociedad de Tasación, Consuelo Villanueva.

En concreto, Islas Baleares registró el mayor incremento interanual (8,5%) al cierre del primer semestre del año, situando al archipiélago como la segunda comunidad con el precio unitario más alto (2.871 euros/m2) tras la Comunidad de Madrid (3.281 euros/m2).

En cambio, Extremadura es la comunidad con el precio unitario más bajo (993 euros/m2), además de ser la que registró el menor incremento interanual (3,7%).

A su vez, el Índice de Confianza Inmobiliario de ST alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en los 58,9 puntos sobre 100 durante el tercer trimestre, con una mejora interanual del 10,8% y superando los 57,7 registrados en el tercer trimestre de 2018.

Asimismo, según la organización, ha habido una mejora de las expectativas en un entorno marcado por un crecimiento económico moderado, estabilidad del empleo y unas condiciones financieras "favorables".

Adicionalmente, el coste de construcción de obra nueva en España experimentó un incremento interanual del 3,76%, alcanzando así los 1.323 euros/m2 a septiembre de 2025, frente a los 1.275 euros/m2 de hace un año, observándose un crecimiento del 1,4% respecto al trimestre anterior.

Por último, en cuanto al Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se sitúa en 7,6 años de salario necesarios para la adquisición de una vivienda al cierre del tercer trimestre de 2025, con un aumento interanual del 2,4% y trimestral del 0,6%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE