miércoles, 1 de octubre de 2025 13:39

Economía

Liderazgos cercanos y coherentes y fomento del engagement, claves de comunicación interna, según Dialenga

Liderazgos cercanos y coherentes y fomento del 'engagement' de los trabajadores con las empresas son algunas de las claves de la comunicación interna, según pone de manifiesto el Informe de Comunicación Interna de Dialenga, que busca conocer la evolución y el momento de la comunicación interna en las empresas, enfocándose en el 'engagement' como eje central.
|

Liderazgos cercanos y coherentes y fomento del engagement son claves de comunicación interna, según Dialenga

Liderazgos cercanos y coherentes y fomento del 'engagement' de los trabajadores con las empresas son algunas de las claves de la comunicación interna, según pone de manifiesto el Informe de Comunicación Interna de Dialenga, que busca conocer la evolución y el momento de la comunicación interna en las empresas, enfocándose en el 'engagement' como eje central.

El informe se ha llevado a cabo gracias a la participación de cerca de 250 profesionales de distintos sectores y tamaños de empresa, quienes a través de una encuesta han proporcionado los datos necesarios. Para su elaboración Dialenga ha contado para esta labor con el apoyo de ESUE (Escuela de Unidad Editorial) y Centrho (Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos).

El estudio, presentado en el Stage Onde de Sngular, señala que una de cada cuatro empresas reconoce no contar con ningún tipo de plan estratégico para trabajar el engagement', al tiempo que sostiene que en un tiempo donde la oferta de cualquier mercado es "abrumadora" resulta "indispensable mejorar de forma continua las relaciones con los trabajadores".

Para paliar la carencia de planes de fomento del 'engagement', el informe señala que las tres acciones más votadas son los programas de desarrollo profesional, el reconocimiento entre compañeros y las actividades de team building.

LIDERAZGO Y 'ENGAGEMENT'
De todos estos temas se ha hablado en el encuentro de presentación del informe en el que han participado como presentadora Natalia Delgado, y como participantes Miguel Martín-Forero y Alberto García, de Dialenga; el director de la consultoría de comunicación interna, liderazgo y equipos de Cronistar Comunicación, Gerardo Albornoz, y la fundadora y CEO de PrideCom,Sonia Ruiz.

Miguel Martín-Forero y Alberto García han presentado las principales conclusiones del informe titulado 'Sentirse parte lo cambia todo', entre las que destaca que el liderazgo cercano y coherente es "el motor más poderoso para transmitir y sostener los valores y la cultura de la organización".

Asimismo, han señalado que un 34% de las organizaciones todavía no cuenta con una cultura de reconocimiento activa. Sin embargo, aquellas que sí la impulsan utilizan principalmente las encuestas de clima y de satisfacción como herramientas clave para reforzar el 'engagement' de sus equipos.

Gerardo Albornoz ha explicado lo que pueden hacer los líderes para mejorar la comunicación interna en las empresas, al tiempo que ha defendido "la escucha activa como punto de partida" y la confianza y la cohesión como "bases para construir un buen clima".

Por su parte, Sonia Ruiz ha apuntado al concepto de compromiso a través del trabajo de una estrategia de 'employee communications'. En opinión de la CEO de PrideCom, "la cultura es la columna vertebral de un plan corporativo consistente, que se construye teniendo bien definidos el propósito, la estrategia y el liderazgo".

MANAGERS QUE ENTIENDEN AL EMPLEADO
A continuación, Natalia Delgado ha presentado una mesa redonda que ha contado con la presencia de la associate director de Marca Empleadora, Talento y Cultura en Kreab, Elena González; la responsable global de Comunicación Interna en Rovensa, Nerea Nuevo; la gerente de Comunicación y Marca en Correos Express, María Guillén; y la gerente de comunicación interna en Cosentino, María Luisa García.

García ha asegurado que, por lo general, los empleados "participan poco y hay que preguntarse el porqué de este silencio" al tiempo que ha considerado que "hay que dar herramientas a los managers para que lo detecten".

Por su parte, Guillén ha indicado que los empleados tienen que sentirse bien y estar motivados y que "los managers tienen que tener formación en liderazgo". Para ello, ha apostado por la escucha activa.

Nuevo ha considerado que la clave es "estar cerca del negocio para entender los puntos de dolor y las fortalezas y cómo viven las personas esa realidad". "¿Qué entendemos por compromiso en esta generación?", ha planteado para proponer "escuchar y estar en el día a día".

COHESIÓN, COHERENCIA Y CULTURA
Delgado ha destacado la necesidad de mantener la coherencia entre todos los canales, pero también ha apuntado que existen actualmente muchas organizaciones con la comunicación muy fragmentada.

La importancia conocer la marca y sus principios, la necesidad de un manual de estilo y de la narrativa, que debe ser la misma en todos los canales y orquestada por el mismo equipo para lograr consistencia, han sido algunos de los temas debatidos por las intervinientes, que han descrito la comunicación interna como un "elemento cohesionador".

También han dado importancia a mantener coherencia entre la voz de la empresa y lo que requieren los empleados, alineando la estrategia de negocio con la de comunicación. Para combatir la deslocalización han defendido "la cultura de empresa como pegamento que ayuda a combatirla". Para hacer frente a la segmentación, se han mostrado a favor del uso de la inteligencia artificial.

En cuanto a la cultura generacional y las motivaciones, García ha considerado fundamental preguntar al público objetivo a través de foros o encuestas y a partir de aquí diseñar un plan de comunicación.

Nuevo ha propuesto trabajar a raíz de las motivaciones y González ha abogado por romper mitos. Para ella, muchas motivaciones son comunes entre diferentes generaciones y "no se trata de crear discursos diferentes, sino de conectar y buscar puntos que coincidan".

EL 'ENGAGEMENT' COMO VENTAJA
Como conclusión, Elena González ha señalado que "el 'engagement' no es un fin en sí mismo, sino una ventaja competitiva que tiene impacto directo en el negocio"; mientras que para Guillén "la confianza es la clave y para ello los managers han de ser auténticos".

Por su parte, Nuevo ha insistido en la idea de comunicar con sentido y propósito y García ha considerado "prioritario" trabajar en la comunicación de los líderes, así como en el 'branding' interno.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE