miércoles, 1 de octubre de 2025 12:49

Economía

Asaja y COAG atacan el nuevo acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos y exige transparencia

Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han expresado este miércoles su rechazo al acuerdo agrícola alcanzado entre la Unión Europea y Marruecos, que incluye explícitamente los productos del Sáhara Occidental bajo control marroquí, y han advertido de su "falta de transparencia".
|

Archivo - Vista de varias banderas marroquíes, a 30 de septiembre de 2022, en la región de Tánger-Tetuán (Marruecos).

Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han expresado este miércoles su rechazo al acuerdo agrícola alcanzado entre la Unión Europea y Marruecos, que incluye explícitamente los productos del Sáhara Occidental bajo control marroquí, y han advertido de su "falta de transparencia".

En concreto, ambas organizaciones han recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictamina que el Sáhara Occidental es un territorio no autónomo y jurídicamente distinto de Marruecos, y por tanto, han expresado que este acuerdo vulnera el derecho del pueblo saharaui a determinar libremente su propio futuro.

Asimismo, han asegurado que el acuerdo conlleva un sistema de etiquetado que consideran "fraudulento y un engaño", considerando que presentar los productos como si fueran de origen marroquí, es un acto de competencia desleal para los productores europeos, por lo que han reclamado un etiquetado "obligatorio, claro y verificable".

El responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha acusado a la Comisión Europea de perjudicar al sector productor y al pueblo saharaui, y ha criticado que el acuerdo se aplique provisionalmente sin votación previa de los eurodiputados.

Además, COAG ha denunciado que la revisión del acuerdo erosiona la rentabilidad de las explotaciones hortofrutícolas europeas y favorece a grandes empresas importadoras en detrimento de los agricultores comunitarios.

Respecto a la feria Fruit Attraction que se está celebrando estos días en Madrid, Góngora ha indicado que "a las grandes empresas que compiten de la manera más desleal con las frutas y hortalizas españolas se les atragantará tanta celebración con 'bloody marys' de sangre de tomatero".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE