La prima de riesgo española baja hasta los 53,80 puntos y consolida su nivel más bajo desde finales de 2009
Es casi 30 puntos más baja que la francesa, que se queda, también, por detrás de la deuda italiana y griega
El interés del bono español a diez años se ha moderado sobre el mediodía de este miércoles hasta el 3,257% y ha llegado a comprimir el diferencial respecto del bono alemán hasta los 53,80 puntos, consolidando, así, su nivel más bajo desde finales de 2009.
La prima de riesgo continúa con su trayectoria descendente después de que el pasado viernes 26 de septiembre Moody's y Fitch elevaran la nota de solvencia española de 'Baa1' a 'A3' y 'A-' a 'A', respectivamente. Dos semanas antes, S&P Global Rating mejoró el 'rating' de España desde 'A' hasta 'A+'.
Estas revisiones coinciden en el tiempo con la mejora de las previsiones de crecimiento de España realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que auguró un alza del PIB del 2,6% para 2025 y del 2% para 2026. Así, España más que duplicará este año la expansión de la eurozona (1,2%) y será exactamente el doble en 2026.
En esta coyuntura también ha tenido que ver la propia evolución de la deuda alemana, cuyo rendimiento está en el 2,719%, aunque ha llegado a superar el 2,8% en algún momento del año al calor de los planes de gasto en infraestructuras y Defensa del canciller Friedrich Merz.
Por otra parte, la inestabilidad política en Francia y las dudas del mercado en torno a su equilibrio presupuestario han propiciado que el interés de la deuda gala cotice en el 3,539%, con la prima respecto al 'bund' germano en los 82 puntos.
La calidad emisora de Italia y Grecia también aventaja a la del Estado francés, ya que los rendimientos de sus bonos a diez años cotizan, respectivamente, al 3,530% y el 3,385%.
Escribe tu comentario