Repsol y Alsa firman un acuerdo para transformar el modelo energético del transporte y reducir emisiones
Repsol y Alsa han firmado este jueves en Madrid un acuerdo de colaboración con el objetivo de transformar el modelo energético del transporte de viajeros por carretera en España, combinando innovación, tecnología y reducción de emisiones e impulsando la descarbonización y soluciones tecnológicas aplicadas a la movilidad.
En concreto, entre las líneas de trabajo del convenio destaca una tecnología actual que permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% en comparación con los combustibles de origen mineral, lo que representa una alternativa para la descarbonización de los vehículos actuales y futuros.
A su vez, la colaboración también incluye el estudio de iniciativas relacionadas con el suministro de electricidad 100% renovable, gas natural con garantías de origen renovable y energía solar fotovoltaica, así como el desarrollo de soluciones de almacenamiento energético y el estudio de soluciones basadas en el hidrógeno y el biometano.
Por otra parte, Repsol y Alsa trabajarán para identificar sinergias en el ámbito de los lubricantes, también en la exploración de integraciones entre las plataformas de fidelización y los medios de pago digitales, como Waylet, y prevé además el desarrollo de acciones divulgativas y programas de formación.
"Este acuerdo con Alsa refuerza nuestra apuesta por colaborar con actores clave del transporte en España. Juntos impulsaremos soluciones multienergía que nos permitan avanzar hacia una movilidad más eficiente, conectada y baja en emisiones", ha concluido el director general de Cliente de Repsol, Valero Marín.
Por su parte, el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias, ha asegurado que con la firma de esta alianza, refuerzan su compromiso con la descarbonización y la movilidad sostenible, "objetivo compartido por ambas compañías".
Escribe tu comentario