jueves, 2 de octubre de 2025 20:23

Economía

El sector de la carne saluda el "paso decisivo" de la UE hacia la protección de las denominaciones cárnicas

Términos como "carne" o "bacon" quedarían reservados exclusivamente a los alimentos de origen animal
|

Archivo - Imagen de archivo de una industria cárnica.

Términos como "carne" o "bacon" quedarían reservados exclusivamente a los alimentos de origen animal

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha valorado que el Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrado el 22 y 23 de septiembre, haya dado un "paso decisivo" hacia la protección de las denominaciones cárnicas tradicionales.

"En el marco de la revisión del Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), se ha debatido una propuesta normativa destinada a garantizar que términos como "carne" o "bacon" se reserven exclusivamente a productos elaborados a partir de ingredientes de origen animal", ha destacado la asociación en un comunicado.

Anice ha subrayado que la iniciativa refleja "un amplio consenso europeo en torno a la necesidad de reforzar la transparencia en el mercado alimentario y proteger a los consumidores frente a la confusión generada (e interesada) por productos de origen vegetal que imitan a la carne en apariencia, sabor, textura e incluso denominación de producto".

La asociación recuerda que en un comunicado emitido el 19 de julio --el cual recoge que esta iniciativa "responde a una reivindicación histórica del sector"-- rechazaba la "usurpación" de las denominaciones de venta propias de la carne y derivados y exigía un marketing "leal", "coherente" y "respetuoso", tanto con los consumidores como con la labor "llevada a cabo generación tras generación por todos los operadores del sector ganadero-cárnico".

Anice ha sostenido que "aunque estas imitaciones veganas lograran contar con un contenido proteico significativo, éstas no presentan de ninguna manera los mismos valores nutricionales que sus homólogos cárnicos, ya que sencillamente no contienen carne".

OBSERVACIONES PRESENTADAS A LA COMISIÓN EUROPEA
"Por otra parte, en España, disponemos del Real Decreto 474/2014, por el que se aprueba la norma de calidad de derivados cárnicos, que establece que las denominaciones de venta que se utilizan para la carne y sus derivados se reservan exclusivamente para aquellos productos que contengan carne u otro producto de origen animal como ingrediente principal", ha aseverado la asociación.

Anice ha resaltado que la "buena noticia" es que, "hace apenas unas semanas", la Comisión Europea abrió el debate sobre la reforma del Reglamento (UE) 1308/2013 relativo a las normas de comercialización de la carne, invitando a los distintos actores a presentar sus observaciones y propuestas. Desde la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España se valora de manera "muy positiva" este avance.

Abierto el periodo de reflexión, Anice ya ha presentado observaciones a la Comisión Europea para reforzar la protección de las denominaciones cárnicas y evitar la creación de listas positivas de términos, que "lo único que harán es generar inseguridad jurídica y garantizar una regulación coherente con el marco comunitario".

Desde la asociación han indicado que la propuesta normativa --impulsada inicialmente por doce Estados miembros, entre los que se encuentra España, y respaldada posteriormente por otros seis países-- "se encuentra ahora en manos del Parlamento Europeo" y han señalado que estarán "vigilantes" de que su tramitación "no tenga ningún cambio de rumbo".

"Se trata de un paso clave hacia un etiquetado alimentario más claro y transparente en Europa, que garantice que los consumidores pueden acceder a una información veraz y proteja la autenticidad de las denominaciones cárnicas", ha manifestado la asociación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE