viernes, 3 de octubre de 2025 14:29

Economía

UGT condiciona la vigencia del convenio de Renault a un plan de futuro para "anclar" inversiones

Plantea una plataforma con casi 80 puntos entre los que contempla una subida salarial de IPC más dos puntos y cláusula de revisión al alza
|

UGT presenta su plataforma reivindicativa para la negociación del convenio colectivo de Renault España.

Plantea una plataforma con casi 80 puntos entre los que contempla una subida salarial de IPC más dos puntos y cláusula de revisión al alza

UGT ha condicionado la vigencia del convenio de Renault España a un plan de futuro que permita "fijar" y "anclar" inversiones en las factorías españolas de la marca porque considera que "es el momento" de hacerlo.

Así lo ha explicado el coordinador general de UGT FICA de Renault España, Adolfo Arnáez, quien ha presentado la plataforma reivindicativa que llevarán a la mesa de negociación del convenio colectivo, denunciado el 29 de septiembre y con vigencia hasta final de este año.

Arnáez ha apuntado que la plataforma "está muy medida", se ha elaborado junto a sus afiliados con la recogida de sugerencias y en asambleas y se basa en ocho ejes como la vigencia del convenio, el plan de futuro, el salario, el empleo, la jornada laboral, la flexibilidad y bolsa de horas, la salud laboral y los aspectos sociales.

A este respecto, Arnáez ha asegurado que tendrán la "mano abierta" a escuchar al resto de sindicatos por si fuera posible unificar una plataforma conjunta, pero teniendo siempre en cuenta sus peticiones.

El responsable de UGT ha explicado que se reclamará un plan de futuro con una adjudicación efectiva de productos que garantice la actividad en las plantas de Renault.

"Lógicamente no hay mejor manera que garantizar el empleo que teniendo una actividad similar o mayor de la que tenemos en la actualidad", ha matizado, quien ha agregado que quieren una garantía de inversiones y "compromisos reales" para las dos plantas de Castilla y León, la sede de Madrid, con el mantenimiento de su actividad, y con la de Sevilla, que tienen en conjunto una plantilla de unas 6.000 personas (el 90 por ciento indefinidos).

En cuanto a los puntos recogidos en la plataforma reivindicativa, en el aspecto salarial, UGT lleva una "propuesta justa" de un incremento del IPC más dos puntos, lo que podría suponer --si se tienen en cuenta los datos actuales del índice de precios-- alrededor de un 5 por ciento de subida por cada año de vigencia del convenio.

Además, se pretende incluir en el acuerdo una cláusula de revisión al alza, que a su juicio "es la única manera" de garantizar que no se pierde poder adquisitivo los trabajadores con independencia de los "desmanes" o "desviaciones" que pueda tener el IPC a lo largo del año.

SUBIDAS DE PLUSES
En este apartado también ha reclamado la subida de los distintos pluses y, como "novedad", ha señalado la petición de una paga de beneficios para los trabajadores, que consideran que contribuyen "demasiado" a los beneficios que aporta hoy día el grupo y además es algo que tienen consolidados los trabajadores franceses.

UGT también reivindica gratificaciones anuales a todos los trabajadores que estén en plantilla cuando finalice el año, mantenimiento de los términos del plus de la prima de contribución individual e incrementos en todos los pluses o de la hora extraordinaria.

"Creo que es hora de cambiar la política que hemos mantenido hasta ahora en Renault de no tocar la hora extraordinaria porque hoy día casi sale más barato premiar al trabajador y decir que haga una hora extraordinaria antes de contratar", ha apuntado Arnáez.

En el apartado de empleo, el sindicato solicitará a la dirección de la empresa la contratación de 400 personas más indefinidas y que "el vivero" sean aquellos trabajadores que han pasado por la empresa con contratos eventuales.

En la misma línea, reclamarán a Renault el compromiso de tener el contrato de relevo "manufacturero" que permitirá rebajar de 63 a 61 años el momento en el que se produce el relevo y el mantenimiento del plan de invalideces.

El sindicato planteará también una reducción de una jornada laboral por cada año de vigencia del convenio colectivo, sin perjuicio de que se pueda aprobar una normativa que sea más beneficiosa --en referencia a las 37,5 horas--.

Otras reivindicaciones en este apartado pasan por la actualización de las condiciones económicas de los contratos de teletrabajo, un registro de la jornada "más acorde y más legal" o que la excedencia por cuidado de hijos compute como tiempo de trabajo efectivo para todos los efectos derivados en convenio.

HORAS Y CONCILIACIÓN
En materia de flexibilidad y bolsa de horas, UGT exigirá a la empresa que, tras el balance final de los saldos en la bolsa de horas individual, no sean descontados "en ningún caso" los negativos de los trabajadores, ya que cuando alguien tiene un saldo muy negativo y causa baja en la empresa se puede ver perjudicado con descuentos de 2.500 o 3.000 euros.

En el ámbito de la conciliación, UGT pretende mejorar este aspecto y quiere negociar la prohibición de la aplicación de trabajo por bolsa en vísperas de vacaciones y de festivos para que el trabajador sepa que esos puentes les va a poder disfrutar.

"No podemos dar a la industria la capacidad de poder convocar trabajo siempre que quiera si no lo hace con racionalidad, y nos está demostrando que no lo hace con racionalidad", ha asegurado Arnáez, quien ha puesto como ejemplo del puente del 12 de octubre. "Va a ser también un punto rojo en la negociación", ha advertido.

También se pedirá un aumento del 20 por ciento de lo percicibido por sábado para pasar de 83,73 euros brutos a 100 más el día y aspectos como una climatización "efectiva" en las naves de trabajo y que ninguna gama de trabajo supere el "cien por cien" o la formación de los encargados en salud mental porque son los que tienen más contacto con sus equipos, además de la creación de un puesto específico en recursos humanos para atender las nuevas necesidades de las personas de diferentes culturas.

Por otra parte, Adolfo Arnáez, entre otras, ha señalado la reivindicación de que el servicio médico cuente con un puesto presencial de salud mental, algo que se tuvo tiempo atrás y ahora está externalizado, y ampliar las horas de fisioterapia, que está haciendo una "buena labor".

Finalmente, en el eje de aspectos sociales, ha señalado la petición de algo "muy reivindicado" a lo largo de los últimos años como el descuento efectivo del 20 por ciento para la compra de cualquier vehículo Renault o de la alianza que mantiene la empresa con otras marcas, la mejora de las condiciones en el renting, la subvención integral del seguro médico, una ayuda de 500 euros en caso de traslado del centro de trabajo por violencia de género y también el incremento del préstamo vivienda de 9.000 a 12.000 euros y del seguro de vida e invalidez de 13.000 euros a 20.000.

Por otra parte, Arnáez ha explicdo que UGT qujiere un "compromiso" de la empresa no sólo con los trabajadores, sin también con las ciudades de Valladolid y Palencia y con el medio ambiente, por lo que ha pedido mejoras en el transporte con un estudio que cifre la distancia de la parada en la que el trabajador puede coger el autobús hasta la fábrica, ya que si resultara más atractivo se podrían eliminar muchos "cuellos de botella" que se producen en las entradas de las ciudades cuando hay cambios de turno.

Por otra parte, la plataforma recoge peticiones como seguir con la escuela de mayores de 50 años, la posibilidad de ampliar la licencia por acompañamiento a familiares por enfermedades raras, la posibilidad de coger horas en ve de días completos en la licencia por enfermedad grave para pacientes UCI, acompañamiento a familiares sometidos a tratamientos oncológicos o la ampliación de la reducción de jornada de los 12 a los 14 años por cuidado de hijos.

Otras cuestiones que se incluyen entre las reivindicaciones el aumento de puntos de recarga para vehículos eléctricos, un carril bici y una mejora de los aparcamientos para estos vehículos o una mejora de las zonas de descanso y la actualización de las becas por estudios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE