Trump y Carney destacan su buena sintonía en Washington pese al desafío de lograr un acuerdo comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, han destacado su buena sintonía este martes durante un encuentro cara a cara en Washington pese al desafío de lograr un acuerdo comercial beneficioso para ambas partes.
El magnate republicano ha elogiado a Carney durante una rueda de prensa desde el Despacho Oval, describiéndole como un "líder fuerte y bueno". "Es un líder de talla mundial, que sabe lo que quiere", ha dicho, agregando que "hace un buen trabajo".
Trump ha reconocido que, pese a la buena relación de Estados Unidos con Canadá, hay un "conflicto comercial natural" debido a la competencia existente en las industrias del automóvil y del acero. "Estamos trabajando en fórmulas para solucionarlo y creo que lo conseguiremos", ha dicho.
Por su parte, Carney ha asegurado que Trump "ha transformado la economía" de Estados Unidos, ha impulsado el gasto "sin precedentes" de los socios de la OTAN en Defensa, mientras que también ha logrado la paz entre Pakistán e India y "desactivar a Irán" en todos su frentes en Oriente Próximo.
"Hay áreas en las que competimos y es en esas áreas en las que tenemos que llegar a un acuerdo, pero hay otras en las que somos más fuertes juntos. Vamos a lograr un acuerdo que sea adecuado para Estados Unidos y adecuado para Canadá", ha subrayado el liberal.
El encuentro se produce después de que México, Estados Unidos y Canadá hayan anunciado la apertura de un proceso de consultas para revisar el acuerdo tripartito de libre comercio T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Trump incrementó en agosto los aranceles sobre los productos canadienses de un 25 a un 35 por ciento, excepto aquellos cubiertos por el tratado, si bien Carney anunció a finales de agosto que se levantarían los aranceles de represalia impuestos a productos procedentes de Estados Unidos como gesto de buena voluntad con la Administración Trump.
Canadá es el único país del G7 que no ha llegado a un acuerdo comercial con Trump en su segundo mandato, si bien las exenciones arancelarias contempladas en el T-MEC le han dado un margen para negociar con Estados Unidos.
Escribe tu comentario