El Congreso admite a trámite la ley de Bildu para prohibir la publicidad de alojamientos turísticos ilegales
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes la admisión a trámite de la proposición de ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas digitales publicitar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de licencia o registro.
La admisión a trámite ha conseguido prosperar gracias al apoyo de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Podemos, PNV, BNG, Coalición Canaria, el exministro socialista integrado en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos; y la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó. De su lado, PP, Vox y UPN han votado en contra.
Una vez superado este trámite, la ley entrará en el cauce parlamentario y se abrirá el plazo para que los grupos puedan presentar enmiendas al texto, algo que puede dilatarse durante varias semanas.
MULTAS PARA LAS PLATAFORMAS
La propuesta legislativa establece un régimen de multas y también la responsabilidad legal sobre las empresas y plataformas de evitar la proliferación de alojamientos ilegales para su alquiler.
Las multas van desde los 10.000 euros hasta el millón de euros. Este último caso sucedería si se permite la contratación de una vivienda de uso turístico que carezca de licencia o número de registro, o de permiso de habitabilidad y salubridad. También si se permite la contratación del alojamiento sin vincularlo a los datos personales del anfitrión.
Escribe tu comentario