miércoles, 8 de octubre de 2025 14:01

Economía

Las insolvencias de empresas del sector retail suben un 20,1% en 2024 sobre niveles prepandemia, según Coface

Las empresas del sector retail registraron en 2024 un aumento del 20,1% en las insolvencias respecto a los niveles anteriores a la pandemia (2019), además de un incremento del 11,7% frente a 2023, alcanzando los 1.394 concursos de acreedores, la cifra más alta de los últimos cinco años, según el análisis 'Impacto de las insolvencias en la actividad empresarial española', realizado por Coface.
|

Archivo - Logo de Coface.

Las empresas del sector retail registraron en 2024 un aumento del 20,1% en las insolvencias respecto a los niveles anteriores a la pandemia (2019), además de un incremento del 11,7% frente a 2023, alcanzando los 1.394 concursos de acreedores, la cifra más alta de los últimos cinco años, según el análisis 'Impacto de las insolvencias en la actividad empresarial española', realizado por Coface.

En concreto, entre los principales desafíos de estas entidades destacan la creciente penetración del comercio electrónico, la transformación de los formatos de venta y unas expectativas de los consumidores cada vez más polarizadas entre productos de bajo coste y opciones premium.

Asimismo, Coface ha explicado que el retail ha atravesado cinco años de "gran volatilidad", marcados inicialmente por la pandemia y posteriormente por un fuerte 'shock' inflacionario.

EL SECTOR AGROALIMENTARIO REGISTRA UN AUMENTO DEL 20% EN INSOLVENCIAS
Por su parte, las empresas del sector agroalimentario registraron en 2024 un aumento del 20% en las insolvencias respecto a los niveles anteriores a la pandemia (2019), además de un incremento del 5,4% frente a 2023, alcanzando los 78 concursos de acreedores.

Entre los retos del sector agro destacan las "persistentes" interrupciones en las cadenas de suministro, la volatilidad de los precios de las materias primas y el aumento de los costes laborales y energéticos.

Asimismo, el sector también encara oportunidades como el equilibrio entre oferta y demanda (que muestra variaciones según la materia prima) o la elevada concentración en la cadena de valor, ya que las reservas mundiales de cereales son aceptables.

EL SECTOR LOGÍSTICO REGISTRA UN DESCENSO DEL 5% EN INSOLVENCIAS
Al contrario de lo que ocurre con el sector retail y el agroalimentario, el número de concursos de acreedores en las empresas del sector logístico cerró 2024 un 5% por debajo de los niveles prepandemia de 2019. Ahora bien, se registró un aumento del 10,1% respecto a 2023, con un total de 228 insolvencias.

En este caso, Coface espera que el crecimiento del comercio mundial de mercancías experimente una ligera aceleración este año, aunque su ritmo seguirá siendo inferior al de las tendencias históricas.

BALANCE GENERAL DE SECTORES
En cuanto al balance general de todos los sectores españoles, las insolvencias empresariales se incrementaron un 29,4% respecto a los niveles prepandemia de 2019 y un 12,6% respecto a 2023.

El análisis muestra también un incremento de los concursos de acreedores del 12,6% frente a 2023, con 5.589 insolvencias empresariales, un resultado que "obliga a la cautela", según Coface.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE