La gran industria reclama priorizar sus proyectos en la conexión de nueva capacidad a la red eléctrica
El presidente de la Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE), Carlos Navalpotro, ha reclamado priorizar los proyectos industriales en la conexión de nueva capacidad a la red eléctrica, poniendo en valor la importancia que tiene la industria en el aumento de la demanda eléctrica.
En su intervención en el Foro Energía AEGE 2025, Navalpotro señaló como aspectos relevantes para la industria electrointensiva el problema de los sobrecostes de los servicios de ajuste y los peajes.
Así, aseguró que "la Comisión Europea insiste en la posibilidad de adoptar marcos específicos para las industrias intensivas en el uso de la energía".
Además, Navalpotro también hizo referencia a la importancia que tiene el acceso a un precio energético a partir de tecnologías no emisoras y desacoplado del precio del gas natural, y confió en que la evolución tecnológica "avance hacia nuevos modelos de contratación más alineados con el consumo industrial", informó la asociación.
Asimismo, el presidente de AEGE destacó la importancia que tiene el Clean Industrial Deal para la industria electrointensiva, y la necesidad de llevar a cabo las recomendaciones que traslada a los países europeos con el objetivo de facilitar precios eléctricos asequibles a sus industrias y, a su vez, ayudarlas en el camino a la descarbonización de sus procesos.
A este respecto, subrayó que "queda mucho camino por recorrer, aspectos como la fiscalidad lastran la competitividad de las industrias".
Escribe tu comentario