BMW cae un 9% en Bolsa tras recortar previsiones de ganancias y volumenes de ventas para 2025
BMW ha caído más de un 9% en Bolsa al arranque de la sesión de este miércoles en Frankfurt después de anunciar el pasado martes un recorte de sus previsiones para el conjunto de 2025, motivado por un crecimiento inferior al esperado en el volumen de ventas en China.
"Si bien la compañía registró un crecimiento de volumen en lo que va de septiembre en las regiones de Europa y América, el objetivo de crecimiento de volumen en China se mantuvo por debajo de las expectativas. Por ello, BMW Group decidió reducir las expectativas de volumen para el mercado chino en el cuarto trimestre", ha explicado la firma alemana.
En este contexto, BMW estima que las ganancias antes de impuestos serán inferiores a las de 2024, frente a lo que estimaba con anterioridad, con cifras similares a las del año anterior.
La compañía también calcula que el margen EBIT Auto para 2025 se mantendrá en el rango estimado de 5% a 7%, más específicamente en el rango de 5% a 6%. Asimismo, espera que el RoCE en el segmento Automotriz se sitúe en el corredor del 8% al 10% (anteriormente se esperaba en el rango de entre el 9% al 13%).
Por otro lado, contrariamente a las suposiciones realizadas hasta la fecha, el Grupo BMW ahora asume que los reembolsos de derechos de aduana de las autoridades estadounidenses y alemanas por un total de tres dígitos en millones no se recibirán en 2025, sino que solo se pagarán en 2026.
Considerando estos reembolsos y el impacto en las ganancias descrito anteriormente, se espera que el flujo de caja libre en el segmento automotriz para el año 2025 sea superior a 2.500 millones de euros (anteriormente, de más de 5.000 millones de euros).
Finalmente, BMW ha informado que mantiene la tasa de pago de dividendos entre el 30% y el 40% de los beneficios netos atribuibles a los accionistas de BMW. Además, el grupo mantiene su compromiso con el programa de recompra de acciones.
Escribe tu comentario