Las empresas familiares ven "correcto" el registro horario siempre que genere "competitividad"
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar y consejero delegado y presidente de 'Hijos de Rivera', Ignacio Rivera, ha asegurado este miércoles, durante la presentación del informe 'El Futuro de la Empresa Familiar', que desde el IEF se encuentran abiertos al control horario y a la reducción de jornada, siempre que estas medidas "no supongan una pérdida de competitividad para las empresas".
"Todo lo que sea bienestar, bienvenido sea, pero hacerlo de forma unilateral y sin diferenciar los sectores no tiene ningún sentido", ha asegurado el presidente del Instituto acerca de medidas como la subida del salario mínimo interprofesional, el control horario o la reducción de jornada.
Rivera ha añadido que la competitividad "depende de dónde se compite", por lo que, frente a las regulaciones laborales europeas, defiende "que no haya tantos debates domésticos" como clave para que las empresas del territorio se mantengan competitivas a nivel internacional.
Desde el IEF, preocupa además la escasez de talento, especialmente "en oficios" y en sectores como servicios, un sector "estructuralmente difícil" por los "horarios complicados" en ámbitos como la hostelería o el turismo, por lo que Rivera ha subrayado que se deben "abrir las fronteras al talento".
Escribe tu comentario