domingo, 12 de octubre de 2025 11:56

Economía

El empleo autónomo continúa cayendo en el comercio, pero crece con fuerza en actividades técnicas

El RETA sumó un total de 26.528 autónomos hasta septiembre, menos que el año anterior, según ATA
|

Archivo - Fachada de la oficina del INEM.

El RETA sumó un total de 26.528 autónomos hasta septiembre, menos que el año anterior, según ATA

El empleo autónomo continúa cayendo en el sector del comercio, que ha perdido en los primeros nueve meses del año a 8.567 cotizantes, pero crece en otras sectores como el de actividades profesionales y técnicas, donde se han sumado 10.065 autónomos hasta septiembre, según datos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) recogidos por ATA.

Otros sectores que también pierden cotizantes autónomos son el transporte, que se ha dejado un total de 5.938 trabajadores por cuenta propia (-2,7%), la industria también cierra estos meses en negativo con una caída de 1.354 autónomos o la agricultura, que ha perdido un total de 1.147 afiliados al RETA. También se han registrado descensos en educación (-1.008) y en actividades administrativas (-238).

Por el contrario, el resto de sectores han registrado subidas, como la construcción, con 8.554 cotizantes autónomos más, hostelería (+7.377) e información y comunicación (+6.419 autónomos).

Hasta septiembre, el RETA sumó un total de 26.528 autónomos, menos que los 37.712 autónomos que se registraron en el mismo periodo de 2024, hasta totalizar en 3,4 millones de personas, cifra que supone un casi 1% más que en diciembre del año pasado.

CASI NUEVE DE CADA DIEZ ESTÁN EN VALENCIA, BALEARES O ANDALUCÍA
Casi nueve de cada diez autónomos (86%) de los 26.528 nuevo trabajadores por cuenta propia hasta septiembre ejercen su actividad en la Comunidad Valenciana (8.947 autónomos), Baleares (7.590 autónomos) o Andalucía (6.241 autónomos).

Sólo seis comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, han registrado un descenso en sus cifras de afiliados al RETA. La mayor ha registrado en País Vasco, que ha perdido 1.658 autónomos (-1%) entre enero y septiembre.

También pierden autónomos Castilla y León (-814 autónomos), Comunidad de Madrid (-726 autónomos), Aragón (-533 autónomos), Navarra (-114) y La Rioja (-105).

Por su lado, la mitad de las 50 provincias españolas --incluidas las comunidades uniprovinciales--, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, no lograron sumar autónomos en los nueve meses de 2025.

Sin embargo, el resto cierra el semestre con datos positivos, siendo en términos absolutos Baleares (+7.590), Valencia (+4.676), Málaga (+4.203 autónomos) y Alicante (+3.492) las que suman el 53% del incremento de autónomos en España. Entre las cuatro suman 13.961 autónomos hasta septiembre.

En cuanto a los datos negativos, País Vasco y Aragón son las únicas dónde todas sus provincias cierran estos nueve meses en negativo, con Vizcaya como la provincia en la que más autónomos en cifras absolutas pierde se pierde (-994 autónomos).

EL INCREMENTO DEL EMPLEO AUTÓNOMO LO PROTAGONIZAN LAS MUJERES
De los 26.528 autónomos que se sumaron al RETA entre enero y septiembre 13.734 son hombres y 12.794 son mujeres, con un crecimiento porcentual registrado por las mujeres autónomas superior al de los varones en línea con la tendencia registrada en los últimos años.

Así, el porcentaje de mujeres que deciden poner en marcha su propio negocio aumenta hasta el noveno mes del año un 1%, frente al 0,6% registrado por los varones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE