lunes, 13 de octubre de 2025 16:54

Economía

El 60% de los españoles dice que sus empresas no tienen planes para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible

Seis de cada diez españoles afirman que su empresa no cuenta con un plan vigente de movilidad sostenible para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible, de acuerdo con los datos del Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de movilidad corporativa del Grupo BMW.
|

Archivo - Vehículos circulando en la autovía A3.

Seis de cada diez españoles afirman que su empresa no cuenta con un plan vigente de movilidad sostenible para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible, de acuerdo con los datos del Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de movilidad corporativa del Grupo BMW.

La ley, que constituye una de las reformas acordadas por España con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación y se encuentra ya en fase de aprobación definitiva, obligaría a las empresas con más de 200 empleados a establecer planes de movilidad sostenible en un plazo máximo de dos años, con el objetivo de ayudar a alcanzar la neutralidad climática en 2050, condición necesaria para la solicitud de fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Foro de Movilidad de Alphabet muestra que la exigencia de establecer medidas para apoyar a los españoles en su desplazamiento al trabajo es desconocida por un 68% de los ciudadanos, mientras que solo el 12% de los mismos tiene conocimiento de que su empleador disponga actualmente con algún plan vigente de movilidad sostenible al trabajo.

A la hora de contar con la ayuda necesaria por parte de sus empresas, un 44% de los trabajadores encuestados demandan incentivos para el uso del transporte público como la medida que más útil resultaría.

Otras iniciativas como autobuses lanzadera (32%), contar con plaza de aparcamiento (31%), el acceso al uso de coche compartido o disponer de incentivos para ello (16%), opciones de micromovilidad (18%) y puntos de recarga de en la oficina (20%), también serían consideradas ayudas de movilidad por los trabajadores en España.

Con la Ley de Movilidad Sostenible, la movilidad inclusiva, considerada por el 85% de los españoles como un derecho universal, sería reconocida por primera vez como un derecho de toda la ciudadanía y "un elemento de cohesión social que contribuye a la consecución del Estado del Bienestar".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE