El capital social de las empresas aumenta un 87% en lo que va de año, hasta 17.137 millones, según Experian
La masa total de capital social suscrito por las empresas españolas ha crecido entre enero y septiembre un 87,1%, hasta los 17.137 millones de euros, tras contabilizar 23.513 operaciones de aumento de capital, un 71,5% más, según los datos extraídos del Centro de Estudios Económicos de Experian.
Al analizar los datos por sectores, destacan las compañías comprendidas en Actividades financieras y seguros, con un incremento neto de su capital social valorado en 4.432 millones de euros, seguidas de las empresas incluidas en Actividades inmobiliarias, con 3.073 millones, y Construcción, con un total de 2.640 millones de euros más de capital social.
No obstante, respecto al número de movimientos, Actividades Inmobiliarias es el sector con mayor número de operaciones en lo que va de año (4.010), lo que supone un aumento del 71,2% más que en los nueve primeros meses de 2024.
Le sigue Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas con 2.888 operaciones, un 70,2% más que en el mismo periodo del año anterior, y, en tercera posición, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con 2.821 operaciones, un 69,5% más que el mismo periodo de 2024.
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES REDUCE SU CAPITAL MÁS DE UN 27%
Por otra parte, los sectores que han visto descender su masa total de capital social han sido Información y Comunicaciones, con una reducción del 27,86%, y Actividades administrativas y servicios auxiliares, con una bajada del 6,39%.
Por comunidades, Madrid es la región que mayor saldo neto positivo ha registrado con un total de 7.203 millones de euros más hasta septiembre; seguida de Cataluña (+2.923 millones) y Euskadi (+1.371 millones).
En cuanto a los movimientos de ampliaciones de capital en lo que va de año, Madrid también se sitúa como la región con mayor número de movimientos, con 6.380, lo que supone un crecimiento del 70,1% comparado con el mismo periodo del año anterior. Le sigue Cataluña, con 5.020 movimientos de ampliación de capital, un 65,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
En tercer lugar se sitúa Andalucía, con 3.100 operaciones de capital, un 71,5% más que en los nueve primeros meses del año. Las pequeñas empresas lideran el ranking en lo que va de año con 21.640 operaciones, estando a la cabeza también del importe total de ampliaciones con un resultado de 17.137 millones de euros, un 101,1% más frente al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, las medianas empresas han realizado un total de 1.299 ampliaciones de capital, con un importe total de unos 2.818 millones, un 81,4% más que en 2024. Igualmente, las grandes empresas han registrado un total de 393 movimientos hasta septiembre, con un importe total de 4.151 millones, lo que supone un crecimiento del 69,4% en lo que va de año.
Escribe tu comentario