Cataluña alcanza nueve focos de DNC y espera un segundo lote de vacunas este miércoles
Ordeig explica que el objetivo es vacunar esta semana al "grueso" de animales previstos
Cataluña ha alcanzado los nueve focos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) tras registrar cuatro nuevos casos en la provincia de Girona y prevé recibir un segundo lote de vacunas este mismo miércoles.
Según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería en un comunicado, "todos" los nuevos focos se han producido en la misma zona de restricción, dentro de la zona de protección de 20 kilómetros adoptada tras los primeros focos en el Alt Empordà (Girona).
Los últimos focos detectados están en granjas en Vilabertran, Peralada y Pedret i Marzà (Girona), que se dedican tanto a la producción de carne, a la recría de novillas o como cebaderos.
En este sentido, Agricultura ha recordado que Cataluña ya ha comenzado la campaña de vacunación de emergencia, tras la recepción de 15.000 dosis de vacuna procedentes de Francia y, además, está prevista la recepción este miércoles de un total de 82.500 dosis de vacuna que fueron solicitadas al Banco de Vacunas Europeo y producida por el Onderstepoort Biological Products de Sudáfrica.
En una entrevista en '3CatInfo', recogida por Europa Press, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha explicado que la intención de la Generalitat es que durante esta semana se vacune el "grueso" de animales que se encuentran dentro del radio de actuación.
En este sentido, ha recordado que la campaña de vacunación abarca un radio de 50 kilómetros, donde hay más de 90.000 animales, entre vacas lecheras y dedicadas a la producción de carne, de 700 granjas, que deben vacunarse.
VACUNAS SEGURAS
"Ojalá hubiéramos tenido las vacunas el primer día, esto no fue posible porque no dependían de nosotros, pero en todo caso hemos actuado lo más rápido que hemos podido", ha defendido el conseller.
Preguntado por la seguridad de las vacunas, Ordeig ha afirmado que están en perfecto estado, al tiempo que ha pedido confianza en las instituciones y en la campaña de vacunación, mientras que ha recordado que la Comisión Europea no permite administrarlas preventivamente.
Escribe tu comentario