Seguridad Social gana 19.072 afiliados extranjeros en septiembre, hasta rozar máximos históricos
Lideran el crecimiento Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%)
MADRID, 16 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
La Seguridad Social ganó una media de 19.072 afiliados extranjeros en septiembre, un 0,6% más que en el mes anterior, con lo que el noveno mes de 2025 se cerró con 3.088.341 ocupados foráneos, muy cerca de sus máximos históricos, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar septiembre, 940.278 procedían de países de la UE (30,5%) y 2.148.064, de terceros países (69,5%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (351.603 cotizantes), Rumanía (337.617), Colombia (253.040), Italia (213.920), Venezuela (207.107) y China (125.989).
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros subió en septiembre en 20.691 cotizantes (+0,7%), hasta los 3.067.780 afiliados.
El Ministerio ha destacado en un comunicado que en el último año se han sumado a la Seguridad Social más de 200.000 ocupados extranjeros, casi un 7,1% más.
Según el Departamento que dirige Elma Saiz, las comunidades autónomas que lideran el crecimiento de la afiliación de extranjeros son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%), que fueron a su vez las que tuvieron la edad media más elevada en España en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En todo caso, Seguridad Social señala que el número de afiliados extranjeros, que de media representa el 14,2% del total de afiliados, en las comunidades mencionadas es del 7,3% en Asturias, del 10,4% en Castilla y león y del 7% en Galicia.
"El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad, y lo hace especialmente en las comunidades autónomas donde más hace falta, lo que es una excelente noticia", ha resaltado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Por otra parte, los datos de septiembre reflejan que las mujeres representan ya el 43,2% del total de trabajadores foráneos, con 1.333.863 afiliadas extranjeras al sistema.
83,9% AFILIADOS EXTRANJEROS SE ENCUADRAN EN EL RÉGIMEN GENERAL
En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.591.246 trabajadores.
Tienen un peso especialmente relevante en el sector de la Hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,7% de los afiliados), pero también en Agricultura (26,2%), Construcción (22,5%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son más del 17% de los trabajadores.
Por su parte, Seguridad Social señala que en el sector Transporte ha crecido la afiliación un 31,6%, así como en Suministro de Agua (14%), Comercio (12,1%), Actividades Financieras (8,3%), Actividades Administrativas (7,7%), Actividades Sanitarias (7,3%), y Actividades Profesionales y Científico-Técnicas (5,7%).
Marruecos, con más de 350.000 cotizantes, es el país que más trabajadores aporta, seguido de Rumanía (337.000) y Colombia (253.000).
CRECIMIENTO RÉCORD DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS
La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en septiembre un nuevo máximo, con 490.717 personas, un 6,8% más que hace un año.
Este crecimiento es aún más relevante en sectores altamente cualificados, ya que en el último año, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado un 27,9% en Información y Comunicaciones, en Suministro de Energía, el 24,3%, y un 18,5% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/1018440/1/seguridad-social-gana-19072-afiliados-extranjeros-septiembre
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Escribe tu comentario