Bustinduy insiste en que su obligación es defender a consumidores ante aerolíneas que buscan subir beneficios
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha remarcado este jueves que su obligación es defender a los consumidores frente a "compañías poderosas" como Ryanair, que "buscan incrementar sus beneficios" y no dará marcha atrás en defender las sanciones contra las aerolíneas que cobran por el equipaje.
Así ha hecho estas declaraciones durante su visita a Zamora, donde ha presentado la nueva campaña de viajes del Imserso, tras ser preguntado por los medios de comunicación sobre las críticas que se han cruzado el titular de Transportes, Óscar Puente, y la aerolínea tras anunciar que dejaba de operar en algunos aeropuertos por la subida de las tasas.
Además, Bustinduy ha señalado al respecto que, efectivamente, "el conflicto que hay entre determinadas aerolíneas y Aena es competencia de Transportes", pero ha recordado que las tasas "sirven para financiar las infraestructuras, seguridad y desarrollo" a lo que ha añadido que "hay que garantizar la sostenibilidad" del sistema.
En el caso concreto de Ryanair y la caída de viajeros en el aeropuerto en Valladolid, el titular de Consumo ha advertido que la disminución de plazas a nivel general no es tal, sino que la compañía "ha cambiado de aeropuertos", y ha aseverado que algunas a aerolíneas buscan incrementar más sus beneficios
"Es normal que las grandes empresas antepongan su modelo de negocio a cualquier otra consideración, pero mi obligación es defender a los consumidores", ha insistido.
"Estas compañías son muy poderosas y tienen capacidad de influencia, pero vamos a defender los derechos de los consumidores e iremos donde haga falta. No me voy a mover ni un centímetro", ha terminado zanjando.
Escribe tu comentario