Antequera y Jerez de la Frontera se disputan este viernes la Capital Española de la Gastronomía 2026
Antequera (Málaga) o Jerez de la Frontera (Cádiz). Este viernes, a las 13.00 horas, se conocerá el veredicto del jurado que deberá elegir entre las dos ciudades andaluzas candidatas como próxima Capital Española de la Gastronomía 2026.
La Capital Española de la Gastronomía (CEG) es un galardón de periodicidad anual que tiene como objetivo reconocer a la ciudad que más haya destacado en la promoción (a nivel nacional e internacional) de la gastronomía como uno de los principales atractivos del turismo en España.
La ciudad malagueña de Antequera se presenta bajo el lema 'Antequera, qué bien me sabes', mientras que la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera proclama el lema 'Come, bebe y ama Jerez'.
El jurado del galardón está constituido por destacadas personalidades de los ministerios de Comercio-Turismo y de Agricultura-Alimentación, la organización empresarial Hostelería de España, Asociación de Agencias de Viajes, Instituto de Calidad Turística y Sostenibilidad (Ictes), Saborea España, Fitur, organización de cocineros Eurotoques, Academia de la Tapa y el Pincho, Círculo de Restaurantes Centenarios y periodistas turísticos y gastronómicos.
Este galardón se creó en 2012 y desde entonces una docena de ciudades españolas han ostentado el título, siempre con excelentes resultados en atracción de visitantes y consolidación de una oferta gastronómica de calidad. Logroño (2012), Burgos (2013), Vitoria (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017), León (2018), Almería (2019), Murcia (2020/21), Sanlúcar de Barrameda (2022), Cuenca (2023), Oviedo (2024) y Alicante (2025).
'ANTEQUERA, QUÉ BIEN ME SABES'
El dossier del proyecto 'Antequera, qué bien me sabes' incluye un calendario completo de actividades gastronómicas para todo el próximo año, con propuestas innovadoras y participativas cada mes: desde jornadas de cocina saludable con productos locales, actividades en torno a la Cuaresma y la Semana Santa, ferias como 'Antequera, Qué Bien me Sabe' o la Real Feria de Agosto con su tradicional concurso de porra, hasta citas de alcance nacional como 'A Todo Queso' o el festival gastronómico-deportivo Sport Gourmet.
Además, se ha previsto un plan de medios y promoción turística para proyectar la imagen de Antequera como destino gastronómico de primer nivel, apoyado en sus denominaciones de origen, en la calidad de sus productos y en su condición de ciudad Patrimonio Mundial.
'COME, BEBE, AMA JEREZ'
Por su parte, Jerez de la Frontera presenta en su dossier sus credenciales a esta capitalidad con el lema 'Come, Bebe, Ama Jerez' evocando la pasión y el disfrute que embarga a todos aquellos que visitan esta ciudad e invitando a sumergirse en la riqueza de sus sabores, vinos y tradiciones.
Para la candidatura a CEG Jerez ha elegido cuatro líneas estratégicas que abarcan el legado y tradición de su cocina; la cooperación e intercambio (valor de la interacción de la gastronomía con otras expresiones culturales); la sostenibilidad (objetivos alineados con desarrollo sostenible, investigación e innovación); y el talento y los oficios de la gastronomía (programas, actividades e iniciativas especialmente orientadas a los jóvenes valores de la gastronomía así como para educar, formar y capacitar).
Escribe tu comentario