jueves, 16 de octubre de 2025 19:17

Economía

El canciller Merz aboga por la creación de una Bolsa Europea

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha abogado por profundizar en la integración y cohesión europea, así como en la simplificación regulatoria, con el fin de impulsar la competitividad de la UE, reclamando también "una especie de Bolsa Europea" que evite a las empresas continentales la necesidad de emigrar a Nueva York en búsqueda de mejores opciones para cotizar y financiarse.
|

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha abogado por profundizar en la integración y cohesión europea, así como en la simplificación regulatoria, con el fin de impulsar la competitividad de la UE, reclamando también "una especie de Bolsa Europea" que evite a las empresas continentales la necesidad de emigrar a Nueva York en búsqueda de mejores opciones para cotizar y financiarse.

En su discurso ante el Bundestag este jueves de cara al próximo Consejo Europeo, Merz se ha mostrado partidario de avanzar en una mayor capacidad de defensa, una menor regulación y una mayor competitividad para Europa, para lo que ha presentado a Alemania como "motor y pilar de estabilidad en este proceso".

En su opinión, los Veintisiete se encuentran en una "encrucijada histórica", por lo que considera que la UE necesita un gran impulso en competitividad, derribando barreras internas y subrayando que Europa solo será más productiva si experimenta un cambio fundamental. "No se trata de un problema de comprensión", sino de "un problema de implementación", apuntó.

En este sentido, para el canciller germano, uno de estos cambios fundamentales es el desmantelamiento efectivo de las regulaciones en la UE, poniendo fin al "frenesí regulatorio" con procedimientos más rápidos, mercados más abiertos, más innovación y más competencia.

En concreto, Merz ha destacado la Unión de Mercados de Capitales, afirmando que las empresas necesitan un mercado de capitales lo suficientemente amplio y profundo como para poder financiarse mejor y con mayor rapidez.

"Necesitamos una especie de Bolsa Europea para que empresas exitosas como BioNTech de Alemania no tengan que cotizar en la Bolsa de Nueva York, porque solo así podremos mantener la creación de valor en Europa", ha postulado.

"Queremos un mercado interior europeo fuerte y sin restricciones interiores. Esto requiere fronteras exteriores seguras", ha añadido para defender que Europa tiene el poder de hacer del mundo un lugar mejor y "ser una fuerza para la paz", así como la importancia de seguir siendo una de las áreas comerciales más exitosas del mundo.

A este respecto, el canciller alemán ha expresado su confianza en que el acuerdo con los países del Mercosur se firme este año, al tiempo que ha instado a Europa a "utilizar su potencial de forma más decisiva y cohesionada".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE