Iberia abrirá rutas a Bucarest (Rumanía) y Tivat (Motenegro) en verano de 2026
Iberia inaugurará dos rutas estacionales desde Madrid hacia Bucarest (Rumanía) y Tivat (Montenegro) para el verano de 2026 que forman parte del Plan de Vuelo 2030, el plan de Iberia para crecer y consolidar Madrid como 'hub' de conexión entre Europa y América.
Los vuelos a Bucarest se operarán entre el 3 de junio y el 30 de septiembre de 2026 con dos frecuencias semanales. Esta ruta responde al creciente interés turístico en Rumanía y, a su vez, facilitará las conexiones desde el país hacia América a través del 'hub' de Madrid.
Por su parte, la ruta a Tivat se inaugurará el 18 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2026, también con dos frecuencias semanales.
RUTAS ESTACIONALES DE IBERIA
El plan de rutas estacionales de Iberia para el próximo verano tiene a Crocacia como uno de los países con mayor número de destinos. Los vuelos a Dubrovnik comenzarán a operar en abril y se mantendrán hasta octubre, con hasta 14 frecuencias semanales.
También regresarán los vuelos directos a Zagreb, con hasta nueve frecuencias semanales, y a Split, que alcanzará igualmente nueve frecuencias semanales.
Por su parte, en Italia, Iberia recuperará los vuelos con dos ciudades de Sicilia: Catania, a partir de abril, con hasta ocho frecuencias semanales, y Palermo, con hasta tres frecuencias semanales. A ello se suman los vuelos a Cerdeña, concretamente a Olbia (hasta cinco frecuencias semanales) y Cagliari (hasta tres).
En Grecia, Iberia ofrecerá vuelos a Corfú y Mikonos, con hasta siete frecuencias semanales, y a Santorini, con hasta seis frecuencias semanales.
La aerolínea retomará también sus operaciones con Funchal (Madeira), con hasta cinco frecuencias semanales; Ponta Delgada (Azores), con tres; Tirana (Albania), con tres; y Liubliana (Eslovenia), con dos frecuencias semanales.
Además de las nuevas rutas, Iberia incrementará su capacidad en algunos de los destinos europeos más relevantes para su red, como Milán, Atenas o Niza.
Escribe tu comentario