La Eurocámara respalda vetar las importaciones de gas ruso desde el 1 de enero de 2026
El Parlamento Europeo ha dado este jueves el visto bueno a la propuesta de prohibir las importaciones de gas ruso a partir del 1 de enero de 2026, una norma por la que los operadores energéticos podrán invocar motivos de "fuerza mayor" para rescindir los contratos con empresas rusas.
En concreto las Comisiones de Industria, Investigación y Energía y de Comercio Internacional aprobaron el proyecto de la Comisión Europea para prohibir las importaciones de gas natural ruso, tanto por gaseoducto como en forma de gas natural licuado (GNL).
La posición fue adoptada con 83 votos, frente a 9, con una abstención, y permite abrir negociaciones con los países de la UE para perfilar la norma.
Sobre las excepciones, se permiten a contratos a corto plazo existentes, hasta el 17 de junio de 2026, así como los contratos a largo plazo, hasta el 1 de enero de 2027, siempre que se hayan cerrado antes de junio del presente año y no se hayan modificado.
Por su lado, la Eurocámara quiere prohibir desde la misma fecha las importaciones de crudo y pretoleo ruso, y pedir autorización previa de las autoridades aduaneras y la verificación del país de producción para dichas importaciones.
Asimismo los eurodiputados proponen prohibir el almacenamiento temporal de gas natural de origen ruso en instalaciones de la UE a partir del 1 de enero de 2026, reclamando a los operadores que aporten más pruebas a las autoridades aduaneras sobre del país de producción del gas antes de su importación o almacenamiento.
Escribe tu comentario