Las cotizadas españolas casi igualan el total de 2023 y baten máximos históricos
Las empresas que cotizan en España han repartido hasta septiembre cerca de 30.000 millones en dividendos, un 10,5% más que en 2024. La capitalización bursátil crece 22,5% en 2025, acercándose a niveles de 2007.
El mercado español muestra un dinamismo destacable en 2025, impulsado tanto por el reparto de dividendos como por la valorización de sus compañías cotizadas. A pesar de un septiembre tradicionalmente más moderado, la Bolsa mantiene su fortaleza y sitúa a las cotizadas en cifras históricas de capitalización, generando un escenario positivo para accionistas e inversores.
Reparto de dividendos
Hasta septiembre, las cotizadas españolas han entregado 29.210 millones de euros a sus accionistas, rozando el total de 2023, cuando se distribuyeron 30.300 millones, y superando el mismo periodo de 2024 en un 10,5%. A pesar de la moderación en agosto y septiembre, el último trimestre, históricamente más intenso, podría situar 2025 como uno de los años más generosos en dividendos.
BBVA, por su parte, ha retomado su plan de retribución tras la cancelación de su OPA hostil sobre Banco Sabadell, anunciando una "significativa recompra de acciones". Según su consejero delegado, Onur Genç, "en el marco de nuestros objetivos financieros y una vez superadas las restricciones derivadas de la operación, aceleramos nuestro plan de retribución al accionista".
El banco prevé distribuir 13.000 millones de euros a corto plazo y realizará la recompra de acciones pendiente por 1.000 millones el 31 de octubre. Además, el 7 de noviembre abonará un dividendo de 0,32 euros por acción, equivalente a 1.800 millones.
Septiembre, un mes más moderado
Durante el pasado septiembre, las cotizadas repartieron 212 millones de euros, un descenso del 27% respecto al mismo mes de 2024, cuando la cifra fue de 291 millones. Entre las compañías más activas destacan Ebro Foods y Unicaja Banco, aunque la cifra mensual representa la más baja de 2025 hasta la fecha.
El índice Ibex 35 cerró el mes cerca de los 15.500 puntos, un incremento mensual del 3,61%, marcando niveles máximos que no se veían desde 2007.
Capitalización bursátil
La Bolsa española registró un aumento de 3,77% en septiembre, equivalente a 54.800 millones de euros, alcanzando 1,510 billones en capitalización. En lo que va de 2025, la valoración de las cotizadas ha avanzado un 22,5%, sumando 278.250 millones respecto a 2024, y un 19,6% interanual, equivalente a 248.315 millones desde julio de 2024.
Las financieras lideran la subida mensual, con un crecimiento del 5,6% (19.600 millones), alcanzando un total de 347.580 millones; mientras que energéticas y petroleras aumentan 680 millones en septiembre, hasta 204.150 millones, y 38.780 millones en lo que va de año. Bienes de consumo, liderados por Inditex, suben 9,2% en septiembre, acumulando 177.240 millones, aunque caen 5.800 millones en el cómputo anual.
Principales valores por capitalización
A cierre de septiembre, los títulos más valiosos del mercado español son:
- Inditex: 146.390 millones de euros
- Banco Santander: 132.090 millones
- Iberdrola: 107.600 millones
- BBVA: 94.170 millones
- CaixaBank: 63.390 millones
El sólido reparto de dividendos y la escalada de capitalización reflejan la fortaleza de las cotizadas españolas y consolidan un escenario bursátil favorable para accionistas, con expectativas de un cierre de año aún más positivo.
Escribe tu comentario